El ImproJuy lanzó dos concursos sobre juego responsable
Al respecto, María Spengler detalló que ambas convocatorias tienen por objetivo seguir fortaleciendo la concientización de las personas en torno a la problemática de juego patológico.

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la
Jefa del área de juego responsable del ImproJuy explicó que el primer concurso tiene que ver con la escritura de obras literarias. Personas mayores de 18 años podrán presentar obras propias, como relatos y cuentos, sobre juego responsable y/o patológico, donden plasmen, por ejemplo, vivencias personales o familiares.
Para esta convocatoria tendrán tiempo de presentar sus obras hasta el 17 de abril a través de la página www.inprojuy.gob.ar, donde encontrarán las bases y condiciones. Se entregarán, dijo Splenger, tres tablets como premio y el concurso contará con un jurado compuesto por funcionarios del área de la Secretaría de Salud Mental y del propio ImproJuy.
Por otro lado, se lanzó el concurso «Agendame», destinado especialmente a adolescentes y jóvenes. Por medio del número 388136230 deberán mandar un mensaje de whatsapp, responder correctamente cinco preguntas y de esa manera ingresarán a una lista de donde, mediante sorteo, saldrán los ganadores de auriculares y parlantes portátiles.
La finalidad de este concurso es que los más jóvenes incorporen el número de ayuda que tiene el improJuy.
En orden de cosas, María Spengler confirmó han crecido las consultas y el asesoramiento, no solo en la sede sino también en los dispositivos territoriales comunitarios de la Secretaría de salud mental, dependiente del Ministerio de salud de la provincia.
Además, detalló Spengler, ya hay 30 personas que se han autoexcluído de manera voluntaria, firmando un acta que autoriza al ImproJuy a impedirles el acceso a todas las salas de juego de la provincia. Esta acta pueden encontrarla y descargarla en la página web.
Por último, la funcionaria del Instituto provincial de juegos de azar, dio la confirmación de la incorporación de un 0 – 800 del SAME con atención exclusiva sobre juego patológico las 24 horas del día