Desarrollo Humano en Jujuy: Un ministerio multifacético que aborda desde la vulnerabilidad infantil hasta la inclusión de adultos mayores
La Ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo, dialogó en exclusiva en “Jujuy se mueve” por Zeta TV sobre los múltiples desafíos que enfrenta su cartera en la provincia. Desde la atención a personas mayores en situación vulnerable hasta la problemática del consumo de alcohol en jóvenes, el ministerio se presenta como un actor clave en la respuesta a las necesidades sociales de Jujuy.

Enfatizo en la atención a personas mayores y jóvenes en foco, El ministerio cuenta con cuatro residencias para jubilados sin apoyo familiar, ofreciendo talleres y eventos intergeneracionales. Sin embargo, la preocupación por el bienestar de los jóvenes también ocupa un lugar central en la agenda. El abordaje del consumo de alcohol y estupefacientes, así como la contención de menores alcoholizados en eventos públicos, son algunos de los desafíos que se buscan enfrentar en conjunto con el Ministerio de Educación.
Así también marco que Inclusión y asistencia en emergencias son pilares de la gestión. La inclusión de personas con discapacidad es otro de los ejes de trabajo del ministerio, con programas que buscan garantizar el acceso a eventos culturales y recreativos. Además, la dirección provincial de emergencias y contingencias se encarga de asistir a personas en situación de vulnerabilidad y responder a emergencias climáticas, coordinando acciones con otros organismos y ministerios.
Comedores escolares y comunitarios: una red de contención. La alimentación saludable de miles de alumnos en comedores escolares y la asistencia a familias vulnerables a través de comedores comunitarios son parte fundamental de la labor del ministerio. Se implementan sistemas de control y monitoreo para asegurar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, mientras se busca optimizar el funcionamiento de estos espacios.
Programas sociales y articulación comunitaria: llegar a quienes más lo necesitan. La revisión de padrones de beneficiarios de programas sociales y la asistencia a personas con celiaquía son algunas de las acciones que buscan garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. El trabajo articulado con centros vecinales y la promoción de la solidaridad en la comunidad son claves para detectar y atender situaciones de vulnerabilidad.
La ministra Russo expresó su preocupación por el aumento de intentos de suicidio en jóvenes, la violencia digital y el Grooming, problemáticas que se abordan a través de programas de capacitación y concientización. Además, se busca fortalecer el trabajo de los trabajadores sociales en los barrios y optimizar la coordinación con otros organismos para brindar respuestas integrales.
La entrevista con la Ministra Russo dejó en evidencia la amplitud de tareas que abarca el Ministerio de Desarrollo Humano. Desde la atención a los sectores más vulnerables hasta la promoción de la inclusión y la respuesta a emergencias, el ministerio se presenta como un actor sensible – clave en la construcción social.
Podes ver la nota completa en https://www.youtube.com/@zeta-tv.