DENGUE: Síntomas, vacuna y repelentes
Desde la Dirección de Medicina Preventiva y Salud de la Municipalidad de S. S. de Jujuy expusieron los síntomas más frecuentes que presenta la enfermedad, al mismo tiempo que se refirieron a los plazos y efectividad de la vacuna contra el dengue y su recomendación sobre los repelentes.

En diálogo con Jujuy se Mueve, la Lic. Alejandra Benítez, integrante de la Dirección de Medicina Preventiva y Salud de la Municipalidad de S. S. de Jujuy, indicó los principales síntomas que presenta el dengue.
“Los signos de alarma son: vómitos, hinchazón, dolor abdominal, irritabilidad, somnolencia, presión baja. En el caso del dengue hemorrágico, se verá una diarrea y vómito persistente, así como un intenso dolor en el abdomen”, expuso Benítez, y aclaró “no todos los síntomas se presentan juntos; es según cada persona”.
Respecto al tratamiento indicó “una vez que se presentan los síntomas es importante el reposo, hidratación, comer liviano y tomar Paracetamol cada 6 horas”. En este sentido, Benítez aclaró que el Paracetamol solo es para “aliviar la fiebre y los dolores musculares”, no así para combatir al dengue.
Sobre la aplicación de las vacunas contra esta enfermedad, Benítez sostuvo “actualmente se está usando la vacuna japonesa TAK-003 (conocida como Qdenga), la cual se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses”, y agregó “es importante que la persona no esté embarazada ni sea inmunodeprimida”.
Para concluir, la licenciada recalcó la importancia de usar repelentes de farmacia ya que muchas veces los repelentes caseros “pueden provocar efectos adversos”.