Curso de idioma y cultura quechua
Las clases iniciarán a fines de septiembre en la Casa de las Letras y en el Barrio Sargento Cabral.

Kusi Killa, profesora de Runasimi (el habla de la gente), invitó a la comunidad a sumarse al curso de idioma y cultura quechua: “Será un taller en el que se aprenderán los verbos, adjetivos, toponimias, antropónimos, la gramática y la fonética del quechua”, sostuvo.
No obstante, Killa detalló que “en el taller no solo se enseñará el idioma, sino también la cosmovisión andina, las danzas, la medicina y el sentimiento andino ya que cada vez más esta cultura va desapareciendo”.
Para Killa, este retroceso de la cultura quechua “se debe a que durante mucho tiempo la gente era discriminada por hablar quechua o aymara, o se sentía avergonzada cuando la llamaban coya; incluso se observa que la educación gira en torno a parámetros y contenidos europeos cuando en realidad se debería dar prioridad a nuestra cultura andina”.
El taller se realizará los días lunes y viernes de 16 a 18 hs. en la Casa de las Letras (Belgrano N° 1327) y en el Barrio Sargento Cabral. Para más información, comunicarse al 3885012633.