ATE JUJUY advierte sobre el impacto de las políticas nacionales y destaca avances en la provincia
Mariela Tejerina, secretaria de Convenios Colectivos de Trabajo de ATE Jujuy, pasó por Jujuy se Mueve y habló sobre la situación de los trabajadores estatales, el diálogo con el gobierno provincial, la problemática de los precarizados y el rol de los sindicatos frente al avance del gobierno nacional.

La dirigente recordó que la conducción de ATE Jujuy se mantiene bajo la gestión de Carlos Sajama desde 2019, con renovación en 2023, y destacó la responsabilidad del gremio de representar a los trabajadores estatales en todos los niveles: nacional, provincial y municipal. “Hoy el sector más golpeado es el de los trabajadores nacionales, que están padeciendo el desguace del Estado por parte del gobierno de Milei”, advirtió, mencionando organismos como el INTA y la situación de los jubilados.
En Jujuy, señaló que el gremio mantiene un diálogo abierto con el gobierno provincial, diferenciándose de la realidad nacional. “Hemos tenido conflictos puntuales, pero no despidos masivos como en Nación. El gobernador tomó la definición de no despedir, aunque en algunos municipios sí hubo cesantías, donde intervenimos con asesoría legal y mediaciones”, explicó.
Respecto a los avances logrados en la provincia, Tejerina resaltó mejoras en la situación de trabajadores precarizados. “Desde el inicio de la gestión hasta hoy, alrededor de 200 compañeros mejoraron su condición laboral. Estamos trabajando con Educación, Desarrollo y Salud para que más sectores avancen en esa línea”, afirmó. También destacó la incorporación de un ítem por antigüedad en la liquidación provincial, un reclamo histórico que, aunque parcial, representa un paso hacia la modificación del escalafón.
Sobre la relación con Nación, subrayó que ATE Jujuy replica las definiciones del Consejo Directivo Nacional, en temas como salarios y jubilados, y que existe una coordinación permanente. Sin embargo, fue crítica con la política nacional: “Uno de los objetivos de Milei es eliminar a los sindicatos, porque sin ellos el gobierno haría lo que quiera con el Estado. Nuestra responsabilidad es ponerle un freno”, sostuvo.
Consultada por el diálogo político, Tejerina remarcó que el gremio mantiene participación en mesas de trabajo con el Ejecutivo y la Legislatura, con planteos vinculados a convenios, ley de coparticipación y modificaciones en el estatuto del empleado público. “Cada pequeño avance es un logro, pero falta muchísimo. El trabajador demanda y nunca alcanza”, reconoció.
Actualmente, ATE Jujuy cuenta con cerca de 13.000 afiliados en la provincia, sin contar jubilados, que están organizándose en centros propios. “Estamos siempre en estado de alerta. No hacemos la plancha, acompañamos cada reclamo y seguimos planteando ingreso igual a la canasta básica”, concluyó.
La dirigente advirtió que los próximos meses serán claves en materia salarial y de negociación, en un contexto nacional adverso para los trabajadores y con la expectativa puesta en las definiciones políticas que marcarán el cierre del año.