Análisis político en año electoral: el panorama argentino según el Licenciado Rubén Cortez
En un año marcado por la incertidumbre y la polarización política, Jujuy se Mueve recibió al Licenciado en Ciencias Políticas Rubén Cortez para un análisis profundo del contexto nacional. El especialista, un asiduo invitado al espacio, abordó las estrategias electorales, el rol del Estado y las tensiones entre los poderes del gobierno actual.

Cortez señaló que la falta de elecciones primarias (PASO) en el actual calendario electoral ha incentivado la formación de alianzas y frentes, generando un escenario de alta competencia. Destacó el fenómeno de las polarizaciones, con dos frentes principales acaparando la atención, y la importancia del «marketing» político para acarrear votos a través de una imagen de candidato sólida y convincente.
Al comparar el gobierno de Javier Milei con el de Alberto Fernández, el politólogo subrayó una similitud preocupante en el aspecto económico: la continuidad de una crisis inflacionaria y el endeudamiento. Para Cortez, las promesas de campaña de Milei se cumplen solo a los medios, y el país se encuentra en una situación de «mucha austeridad» que impacta directamente en la vida de los ciudadanos. La falta de insumos médicos y el aumento de la desocupación son, para él, ejemplos claros de las consecuencias de estas políticas.
Finalmente, el Licenciado manifestó su preocupación por la visión de «eliminar el Estado», un concepto que, en su opinión, demuestra una falta de entendimiento de lo que implica una institución soberana. Un país sin Estado, argumentó, sería una anarquía donde no habría resguardo ni servicios elementales para la población. Asimismo, expresó su inquietud por la apatía política en los jóvenes y la crisis de representación que afecta a la sociedad en general. La relación entre los poderes del Estado, que él percibe como tensa y marcada por intereses, contribuye a un escenario político fragmentado y complejo, que las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires intentará, de cierto modo, predecir.