3 MILLONES DE NIÑOS SON POTENCIALES VÍCTIMAS DE ABUSO
La alarmante cifra fue expuesta por Paula Watcher, directora de la Red por la Infancia, en la reunión de la Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado de la Nación realizada el miércoles.

Avanzó este miércoles en la Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado el proyecto de ley de la detección temprana del abuso sexual infantil, que tuvo media sanción de esa Cámara en 2021, y recientemente se aprobó también en Diputados, con modificaciones que lo hicieron volver al Senado. Los legisladores expresaron su deseo de que pueda ser tratado en la próxima sesión, para poder convertirlo en ley.
Presente en la reunión, la directora de Red por la Infancia, Paula Watcher, fue invitada a exponer y al hacerlo resaltó la importancia de ese proyecto teniendo en cuenta datos que aportó: una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños son víctimas de abuso antes de los 18 años. “Esto en nuestro país representa casi 3 millones de niños potencialmente víctimas -resaltó-. Esta ley es muy importante, porque en el 80% de los casos sucede en el entorno cercano del niño, donde tendría que estar más protegido”.
Destacó Watcher que el proyecto “viene a saldar una deuda de suma importancia; porque los protocolos brindan herramientas concretas para que cualquier adulto en contacto con niños pueda detectar lo que puede estar pasando en casa”. Agregó que “esta ley cubre una enorme vacancia normativa” y contó que “nos destacamos por tener muy buena normativa, pero hay vacancia en cómo esta normativa se traduce en herramientas de protección para los niños. Esta ley viene a cubrir esta vacancia”, dijo y abogó porque “no haya más demoras y pueda bajar al recinto”