CULTURALOCALES

Wara Calpanchay: la voz dulce de Jujuy que conquista pantallas y se prepara para Cosquín

Actriz, cantora y gestora cultural, Wara Calpanchay protagonizó el documental “Animu” —recientemente estrenado en Buenos Aires— y se prepara para representar a la provincia de Jujuy en el emblemático Festival de Cosquín 2025, llevando la esencia del arte andino a uno de los escenarios más importantes del país.

“Es muy loco pensar que en tan poco tiempo se están abriendo puertas”, cuenta Wara Calpanchay con una sonrisa que mezcla orgullo y emoción. Este año marcó un antes y un después en su carrera,fue la protagonista de “Animu”, un documental que combina arte, identidad y resiliencia, y ahora se alista para cumplir uno de sus mayores sueños,llevar la voz de Jujuy al Festival de Cosquín.

Desde pequeña, Wara tuvo claro su vínculo con el arte. A los cinco años ya cantaba en una radio de su pueblo y a los ocho interpretaba coplas dedicadas a las abuelas, una de ellas la acompañaría durante toda su vida artística.

Su formación en el sistema de orquestas le permitió descubrir la diversidad musical: “Un día hacés un tema de Mozart y al siguiente uno de Ricardo Vilca”, recuerda, señalando cómo ese contraste marcó su identidad artística.

Hoy, con una carrera en expansión, Wara apuesta por un sonido andino contemporáneo, donde las raíces dialogan con lo nuevo. “No puedo hablar de arte andino si no vivo también las cuestiones culturales andinas”, afirma, convencida de que su arte es también una forma de vivir y resistir.

El próximo desafío será grande: representar a su provincia en Cosquín, el festival donde —como ella dice— “han pasado nuestros ancestros artísticos”.

Allí, su voz y su propuesta buscarán llevar la energía del norte al corazón del país.

Podés seguir su recorrido artístico en redes sociales como @wara.calpanchay (Instagram, TikTok y Facebook).

Compartí esta nota