INTERNACIONALESPOLÍTICA

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el cierre de su sede diplomática en Oslo, pocos días después de que el Comité Noruego otorgara el premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora. Caracas lo enmarcó en una “reestructuración del servicio exterior”, sin mencionar el galardón.

El Gobierno de Venezuela anunció este lunes el cierre de su embajada en Noruega, en una decisión que llega apenas días después de que el Comité Noruego del Nobel otorgara el Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente opositora María Corina Machado, destacando su “promoción de los derechos democráticos” y su “lucha por una transición pacífica hacia la democracia”.

A través de un comunicado, la Cancillería venezolana evitó vincular la medida con el reconocimiento internacional a Machado y explicó que el cierre forma parte de “la primera fase de una reestructuración integral del Servicio Exterior”.
Venezuela ratifica que estas acciones reflejan su voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión”, señaló el texto oficial difundido en Caracas.

Hasta el momento, ninguna de las principales autoridades del chavismo se pronunció directamente sobre el Nobel otorgado a Machado. El viernes, al anunciar el galardón, el Comité Noruego resaltó su papel como símbolo de resistencia democrática. En respuesta, Machado aseguró que el premio “es un reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos” y un impulso para “conquistar la libertad”.


La exdiputada, inhabilitada por la Justicia para competir en las elecciones presidenciales de 2024, encabezó la campaña de apoyo al candidato opositor Edmundo González, cuyos resultados la oposición asegura fueron desconocidos por el régimen.

Machado dedicó el premio “al sufrido pueblo de Venezuela” y al presidente estadounidense Donald Trump, a quien agradeció “su apoyo decisivo a la causa democrática venezolana”.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega lamentó el cierre “sin justificación” de la embajada venezolana en Oslo.


Es lamentable. Pese a nuestras diferencias, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para ello”, expresó Cecilie Roang, portavoz de la Cancillería noruega, en declaraciones al diario Verdens Gang.

Las tensiones entre ambos países se intensificaron en los últimos meses. En agosto, el gobierno noruego denunció un aumento de desapariciones forzadas en Venezuela para “silenciar a miembros de la oposición”, especialmente en el contexto de las elecciones de 2024. Caracas respondió rechazando “el intervencionismo ilegal e inmoral” de Oslo en sus asuntos internos.

La relación bilateral ya había sufrido otro episodio en enero, cuando la sede diplomática venezolana en Noruega denunció haber sido vandalizada por “elementos fascistas”, sin que se precisaran mayores detalles.

Con esta decisión, Venezuela reduce aún más su representación diplomática en Europa, en medio de un creciente aislamiento internacional y nuevas tensiones políticas tras el reconocimiento global a María Corina Machado.

Compartí esta nota