ARTELOCALES

Un noviembre “EPIC” en Alto Comedero: el profe Ricardo Flores impulsa un nuevo espacio cultural con arte, música y café

La Escuela Pizza Café —conocida como EPIC— se prepara para un mes cargado de propuestas culturales: homenajes, presentaciones de libros, encuentros de jazz y un café teatro. Desde Alto Comedero, su fundador Ricardo Flores apuesta a descentralizar la cultura y crear un punto de encuentro entre educación, arte y comunidad.

“Hace poquito inauguramos un espacio cultural más abierto a todo tipo de actividades”, cuenta con entusiasmo el profesor Ricardo Flores, docente de música y coordinador de EPIC (Escuela Pizza Café). Lo que empezó como una escuela de música en el barrio se convirtió en un multiespacio educativo y artístico con talleres de ajedrez, inglés, cocina, artes plásticas, danzas urbanas y hasta funcional kids.

Desde sus inicios, EPIC fue creciendo al ritmo del compromiso de sus más de 10 profesores y el apoyo de las familias del barrio. “Queríamos que los chicos tuvieran acceso a actividades culturales sin tener que ir al centro”, explica Flores, quien también destaca la importancia del trabajo en equipo y la formación en valores.

Este noviembre, el espacio vivirá su momento más intenso del año con una agenda cultural cargada: un homenaje al profesor Justino Lacsi ,el 2 de noviembre;un café literario con Fede Peñalosa; un encuentro de jazz junto a Alomías y un café teatro encabezado por el profe Alejandro Aldana.

Además, los viernes se realizan muestras abiertas con los alumnos, donde las familias pueden ver los avances de los chicos y compartir un café mientras disfrutan del arte local. “Lo que buscamos —dice Ricardo— es que los niños aprendan, pero también que ganen confianza, disciplina y trabajo en equipo”.

Con una visión que combina educación, arte y comunidad, EPIC se consolida como un faro cultural en Alto Comedero.

“Hay que animarse —afirma Flores—. A veces solo hace falta dar ese primer paso… y una vueltita de rosca”.

Compartí esta nota