Transformá tus espacios con Tikacha
María José Moreno Massari, diseñadora de interiores y creadora de Tikacha, pasó por Jujuy se Mueve y habló sobre su pasión por las flores, el camino emprendedor y los proyectos que se vienen.

Desde chica, María José sintió fascinación por las flores. Esa atracción se convirtió en la semilla de Tikacha, un emprendimiento que se dedica a crear grandes flores decorativas en tela y goma eva, piezas que hoy visten fiestas de 15, casamientos, vidrieras y eventos corporativos.
“El nombre Tikacha significa florcita en quechua, y yo quería que el proyecto reflejara nuestra identidad jujeña”, explicó María José. Su camino fue completamente autodidacta, probando técnicas hasta lograr que cada flor tuviera el volumen y estructura deseados, y además, resistencia a exteriores.
Con una base en diseño de interiores, María José busca que cada propuesta esté pensada no solo en lo estético, sino también en la funcionalidad de los espacios: “Nosotros estudiamos cómo vive la familia, sus actividades, sus planes a futuro. El diseño tiene que adaptarse a la vida de las personas”, señaló.
Hoy sus creaciones no solo decoran eventos sociales, sino también reuniones académicas y profesionales, como la reciente contratación para un congreso de dermatólogos en el Hotel Altos De La Viña. Además, proyecta expandirse hacia Salta y Tucumán, con el objetivo de generar trabajo y abastecer la región con su arte. “Siempre me gustó organizar eventos, pero esto en Jujuy no existía. Vi que se podía hacer y me animé. Todo esto nace de las ganas y de mi amor por las flores”.
Con flores que pueden armarse y desarmarse fácilmente para su traslado, y con la visión de sumar cortinas y nuevas piezas decorativas, Tikacha se perfila como un emprendimiento que combina creatividad, identidad y futuro. Podés comunicarte con Maria José desde el Instagram de Tikacha (@tikacha_juy) o por teléfono (381 206-0311).