ARTISTANACIONALES

Taffari Nadal: crecer en la música, improvisar la vida

“Primero te la tenés que creer vos, después la gente lo ve”, dice Taffari Nadal con la calma de quien habla desde la experiencia, aunque apenas tenga 24 años. Hijo de Fidel Nadal, lleva la música en la sangre, pero eligió construir su propio camino, con sus códigos y su generación como brújula.

Su historia arranca en Buenos Aires, entre pelotas de fútbol y tardes de improvisación con amigos. “De chico me gustaba mucho más jugar al fútbol. Como mi viejo ya estaba metido en la música, yo quería otra cosa. Pero en cuarentena, cuando dejé de jugar tanto y me puse a pensar en qué quería hacer de mi vida, la música me golpeó fuerte. Y ahí me animé”, recuerda.

Lo curioso es que no empezó en un estudio ni con grandes equipos: fue con una app de celular, unos auriculares y un micrófono casero. Grababa ideas, se escuchaba y buscaba mejorarlas. “Me gustaba rapear, improvisar. Cuando me escuchaba, me daban ganas de seguir”.

“Primero tocaba gratis, porque la exposición es todo”
Como muchos artistas emergentes, Taffari arrancó subiéndose a escenarios sin cobrar. Su capital era la exposición. “Me juntaba con gente que organizaba eventos y me subía a tocar. No ganaba plata, pero sí ganaba público. Después empezaron a llamarme para fechas con algo de pago, y para mí ya era un montón. Con el tiempo entendí que, así como al sonidista le pagan, a vos también te tienen que pagar. Tenés que verlo vos primero como trabajo para que los demás lo respeten igual”.

Ese respeto lo llevó a escenarios más grandes y a vínculos nuevos, como el que forjó en Jujuy cuando visitó a su familia. “Mi tío, el Tata Nievas, y mi primo tocan el bandoneón. Fui a verlos y me presentaron a mucha gente. Fue un viaje increíble.

El respaldo familiar lo acompaña, aunque no todo es consenso. “Ellos me apoyan, pero no les gustan todas mis letras. Con mi vieja discuto mucho porque me dice: ‘No uses esa palabra’. Yo le agradezco su opinión, pero le explico que mi música no está dirigida a su generación, sino a la mía. Trato de mantenerme fiel a mi estilo y a lo que me gusta como pibe de 24, 25 años. Sé que no le va a gustar a todo el mundo, y está bien”.

Otro paso clave en su carrera llegó con Sony Music, cuando apenas tenía tres canciones publicadas. “Se acercaron, me llamaron para una reunión, nos conocimos y les gustó lo que hacía. Fue muy loco, yo recién estaba arrancando”.

Su horizonte también se expande fuera del país. Viajó a España, donde vive su madre, y aprovechó para conectar con un productor amigo y artistas de su edad. Allí entendió el valor que tiene lo argentino en la industria global. “Me sorprendió el respeto enorme que tienen allá por la industria digital argentina, la valoran muchísimo. En Europa también juega mucho lo económico: el mismo trabajo que haces acá allá te rinde más y te permite moverte distinto”. Sin embargo, por ahora no piensa radicarse afuera: “Cada vez que me voy, extraño mucho. Hoy te digo que quiero quedarme acá, pero uno nunca sabe”.

El presente lo encuentra activo, con shows y lanzamientos. “El próximo viernes tengo un show importante en Niceto. Después voy a tocar en el cumpleaños de mi barrio, que cumple 100 años. Ya estuve en el de los 98 y 99, y ahora me toca en el de los 100, justo el mismo día de mi cumpleaños. Es un festejo doble. La gente del barrio es muy buena onda, arman una torta enorme con un montón de velitas, disfrutan mucho”.

Mientras tanto, sigue escribiendo y grabando. “Hace poco salió Baby Girl, que lo mostré cuando estuve en Jujuy y hace poco salió y ya estoy con un nuevo tema al que todavía no le tengo título.”

Más allá de shows, giras y colaboraciones, Taffari tiene una certeza: la autenticidad es clave. “No sé si estoy en posición de dar consejos, pero por mi experiencia diría que lo que uno se cree, después los demás lo ven. Primero tenés que creértela vos, porque eso se transmite”.

Con esa convicción, una impronta urbana propia y un apellido que lo conecta a la tradición musical argentina, Taffari Nadal se abre camino.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *