Sindicatos, Precarización y Diálogo con el Gobierno
En una reveladora entrevista en los estudios de Zeta TV, el secretario general de ATE Jujuy, Carlos Sajama, abordó los desafíos que enfrenta el gremio en un contexto de cambio político y crisis económica. Sajama, quien asumió en 2019, relató cómo ATE ha transitado desde la lucha contra la precarización laboral en la provincia, hasta la confrontación con las políticas del gobierno nacional.

Sajama destacó los avances logrados durante su gestión, como la reducción de la precarización laboral y el pase a planta permanente de muchos trabajadores, logros que, según él, se alcanzaron gracias a un diálogo constante con la gestión anterior. Sin embargo, con el cambio de gobierno a nivel nacional, la postura de ATE se volvió más combativa. Sajama explicó que el primer «ajuste» impactó directamente en los trabajadores, lo que impulsó al gremio a unirse en una lucha nacional. A pesar de la confrontación a nivel federal, el secretario resaltó que en la provincia de Jujuy se ha logrado «contener» la situación, evitando despidos.
El líder sindical no esquivó las críticas sobre la aparente falta de acción de los gremios en períodos anteriores. Reconoció que la gente «estaba molesta» y que la situación actual ha llevado a una reevaluación de las estrategias de protesta. ATE Jujuy, con 14.000 afiliados, se declara un «gremio mayoritario» en la provincia, aunque su principal desafío financiero es la baja cuota sindical que abonan los trabajadores estatales. Sajama también mencionó la pérdida de afiliados a nivel nacional debido a los despidos masivos, lo que ha generado un impacto económico significativo para el sindicato.
A nivel interno, ATE ha implementado cambios estatutarios, como la limitación de mandatos a dos periodos y la promoción de la participación femenina, destacando el rol de la juventud en la estructura del sindicato. Sajama finalizó la entrevista con la esperanza de poder terminar su mandato con el objetivo cumplido de terminar con la precarización y asegurar el pase a planta permanente de todos los trabajadores.