Pronóstico trimestral del Servicio meteorológico nacional
Como es habitual, el SMN emitió su pronóstico trimestral. En este se anticipan temperaturas por encima del promedio y bajas precipitaciones para el NOA durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Mónica Valdiviezo, encargada de la cátedra de Agroclimatología de la UNJu, detalló los datos arrojados por el Servicio Meteorológico Nacional para los meses de julio, agosto y septiembre.
“El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional pronostica un 50% de probabilidades de que las temperaturas invernales estén por encima del promedio. Esto quiere decir que tendremos temperaturas más cálidas de lo normal”, declaró la climatóloga.
Este pronóstico sorprende a más de uno dadas las temperaturas cercanas a los 0° mantenidas durante algunas semanas de abril o mayo. Sobre este punto la especialista explicó “esas temperaturas se debieron a masas de aire frío que ingresaron al territorio desde el sur, pero en julio las temperaturas no serán tan frías salvo algunas jornadas”. Indicó.
Por otro lado, Valdiviezo señaló que en materia de precipitaciones el pronóstico trimestral del SMN anticipa “estación seca”. “Esto se debe al régimen monzónico propio de nuestra zona, lo cual significa que las precipitaciones se dan desde octubre hasta abril”, explicó la especialista, y agregó “no obstante, las previsiones para esa época afirman que tendremos pocas precipitaciones”.
“La escases de precipitaciones durante esa temporada se deberá a la presencia del fenómeno de La Niña. De momento estamos en neutro, es decir, sin El Niño o La Niña”, concluyó la especialista.