INTERIORLOCALESTURISMO

Palma Sola se abre al turismo con paisajes, cultura y huellas de dinosaurios.

En una entrevista exclusiva con «Jujuy se Mueve» de Zeta TV, Francisco Baquera, intendente de Palma Sola, compartió las emocionantes novedades que posicionan a la localidad como un emergente destino turístico en Jujuy.

Con el respaldo del programa provincial «Yungas Bajas», que impulsa el gobierno de Jujuy junto a varias municipalidades del departamento de Santa Bárbara, Palma Sola busca diversificar su matriz productiva y apostar fuertemente al turismo sostenible.

Baquera destacó la riqueza natural y cultural de Palma Sola. Entre sus atractivos principales se encuentra la Reserva Provincial Las Lancitas en Villamonte, hogar del recientemente inaugurado Mangrullo, un nuevo punto de interés para los visitantes. Además, la localidad se enorgullece de sus 22 fiestas patronales anuales, que ofrecen una inmersión profunda en las tradiciones y costumbres locales, atrayendo a quienes buscan experiencias auténticas. «Propusimos un recorrido por las fincas, cada una con su fiesta y su santo», comentó el intendente, resaltando la autenticidad de estas celebraciones. El Festival Provincial del Gaucho en diciembre y encuentros nacionales de ballet folclórico, con grupos que han llegado a escenarios como Jesús María, también son pilares de la oferta cultural.

Una de las revelaciones más fascinantes es el hallazgo de huellas de dinosaurios en dos sectores de Palma Sola. Un equipo de antropólogos de la Universidad de La Plata confirmó la existencia de estas huellas en Maíz Gordo, un lugar de difícil acceso, pero con gran potencial turístico si se logra un acuerdo con la propiedad privada. La otra ubicación es dentro de la Reserva Provincial Las Lancitas, una huella más accesible que se está trabajando en conjunto con la UNJU para su estudio y posible integración a los circuitos turísticos.

En cuanto a la gestión municipal, Baquera abordó la reciente implementación de la ordenanza impositiva, un desafío tras años sin una cultura tributaria. Aunque generó «conflicto» con algunos comerciantes, el intendente busca «sincerar» la situación y ya ha propuesto una reducción del 50% en la ordenanza 2025 para el sector comercial. Estos buscan fortalecer las arcas municipales y permitir mejoras en servicios esenciales como la recolección de residuos, que ahora se realizará en conjunto con El Fuerte en un centro de medidas de acopio de Girsu.

La relación con el gobierno provincial es «muy buena», según Baquera, destacando el apoyo en producción (revestimiento de canales de riego con geomembrana), seguridad (entrega de vehículos 0 km y cámaras de seguridad) y salud (próxima apertura de una base SAME 107).

Para quienes deseen visitar Palma Sola, Baquera invita a contactar a los directores de turismo de Palma Sola y El Fuerte. La localidad, con sus 6083 habitantes, se proyecta como un destino emergente en la región de las Yungas, ofreciendo paisajes de selva y una experiencia distinta a los circuitos turísticos tradicionales del norte jujeño.

¿Te animarías a explorar los senderos de Palma Sola y descubrir sus secretos, incluyendo las huellas de dinosaurios?

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *