INTERNACIONALES

Netanyahu respaldó el plan de paz de Trump para Gaza, pero la decisión final depende de Hamás

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al plan de paz de 21 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza. El anuncio se realizó en la Casa Blanca, donde ambos líderes coincidieron en calificar la propuesta como una “oportunidad histórica”, aunque subrayaron que el paso decisivo lo deberá dar Hamás.

El proyecto, atribuido al ex primer ministro británico Tony Blair, contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 48 horas y una retirada gradual de tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel. A cambio, se prevé la excarcelación de más de mil prisioneros palestinos y la creación de una autoridad de transición en Gaza con participación internacional.

“Si Hamás acepta, todos los rehenes volverán a casa”, aseguró Trump tras el encuentro. El mandatario norteamericano sostuvo que el acuerdo no solo pondría fin a meses de enfrentamientos, sino que abriría la puerta a negociaciones políticas de más largo alcance.

Tensiones internas en Israel

El respaldo de Netanyahu llega en un momento de fuerte presión tanto interna como externa. En la Asamblea General de la ONU, el premier israelí reiteró su rechazo a un reconocimiento unilateral del Estado palestino, al que calificó de “suicidio nacional”. Además, dentro de su coalición enfrenta la resistencia de sectores ultraderechistas. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, exige una presencia militar permanente en Gaza y rechaza cualquier rol de la Autoridad Nacional Palestina en la transición.

Expectativa internacional

La propuesta de Trump se suma a un escenario internacional complejo, con países como Francia y Reino Unido que ya reconocieron al Estado palestino, aumentando la presión diplomática sobre Israel. En paralelo, las familias de los secuestrados por Hamás reclaman resultados inmediatos y advirtieron que una prolongación de la ofensiva israelí podría poner en riesgo la vida de los cautivos.

Una encrucijada política

Analistas como Eytan Gilboa señalan que Netanyahu se encuentra en una disyuntiva clave: avanzar en el acuerdo bajo el impulso de Washington o mantener la cohesión de su coalición interna con una línea dura en Gaza. La decisión de Hamás será determinante para saber si el plan avanza hacia un alto el fuego real o se convierte en un nuevo intento fallido de pacificación en Medio Oriente.

Compartí esta nota