CULTURAINTERNACIONALES

Miguel Vilca: el charango jujeño sonó en Alemania

El charanguista jujeño Miguel Vilca acaba de vivir un capítulo inolvidable en su carrera: presentó su primer disco solista “Alegrito ha ´i ser” en Berlín el pasado 17 de septiembre. El viaje a Alemania fue una oportunidad para compartir su música y comprobar cómo los ritmos andinos son recibidos con entusiasmo más allá de las fronteras.

charanguista jujeño Miguel Vilca

“Estoy muy contento de poder iniciar este camino como solista. El charango me acompaña desde hace muchos años, y es el que hoy me permitió llegar hasta acá”, contó el músico, que ya acumula 15 años de trayectoria, colaboraciones con artistas de Jujuy, Buenos Aires y Bolivia, y premios como el charango de oro recibido en 2011.

En Alemania tuvo la posibilidad de participar donde la respuesta del público europeo lo sorprendió: “Nuestra música argentina es muy bien recibida. Afuera uno dimensiona más el valor de nuestra identidad, de nuestros ritmos y de nuestra cultura”, asegura.

Su álbum debut reúne diez composiciones propias que recorren huaynos, cuecas, bailecitos y ritmos con influencia boliviana. El título “Alegrito ha ´i ser” refleja la filosofía que inspira su arte: la alegría como fuerza vital y herramienta de resistencia cultural. Uno de los temas destacados es Pa’ que lo bailen alegrito, que ya cuenta con videoclip disponible.

Su música está disponible en Spotify, YouTube, Apple Music y todas las plataformas digitales, además de sus redes sociales, donde se lo encuentra como Miguel Vilca Charango

Con la energía del viaje a Alemania y la calidez de su público en casa, Miguel Vilca reafirma su camino como solista llevando al charango —ese instrumento pequeño pero poderoso— desde las quebradas de Jujuy hacia escenarios de todo el mundo.

Compartí esta nota