Mes de la Lactancia: la importancia de acompañar a las madres
Luciana Berrios, puericultora y coordinadora en gestión gubernamental, pasó por Jujuy se Mueve en el marco del Mes de la Lactancia. Habló sobre la importancia de acompañar a las familias durante los primeros mil días, desmitificar creencias erróneas y fortalecer espacios amigables para amamantar, tanto en el hogar como en instituciones y ámbitos laborales.

En el marco del Mes de la Lactancia, Luciana Berrios visitó Jujuy se Mueve para conversar sobre el rol de las puericultoras y la importancia de sostener la lactancia como un derecho.
“Acompañamos a las mujeres en sus procesos de lactancia y crianza, escuchando, conteniendo y brindando herramientas técnicas”, explicó.
Berrios destacó que la lactancia no solo involucra a la madre y al bebé, sino también a la familia, las instituciones y la sociedad en general. “La lactancia empieza en la panza, con la información que recibe la mamá durante el embarazo. Todos podemos favorecer o entorpecer ese proceso con nuestras palabras y acciones”, señaló.
En cuanto a los cambios sociales, celebró que hoy amamantar en público esté más naturalizado, aunque remarcó que aún falta avanzar en condiciones laborales que lo faciliten. “Se empieza a hablar más de lactancia en las instituciones, a pensar en lactarios o espacios amigos, y eso demuestra una conciencia distinta”, dijo.
También se refirió a la lactancia a libre demanda y al colecho seguro, resaltando la necesidad de adaptarse a cada caso y priorizar la salud mental de la madre. Desmintió mitos frecuentes, como que el tamaño del pecho determine la capacidad de amamantar o que la leche se corta por un susto. “Respetamos las creencias, pero es clave brindar información basada en evidencia”, afirmó.
Actualmente, Berrios coordina la estrategia provincial Lacta Jujuy, que capacita a equipos de salud, brinda consejería especializada en hospitales y puestos sanitarios, y genera redes de apoyo en toda la provincia.
Las madres que necesiten acompañamiento pueden acercarse a la Maternidad del Hospital Snopek los martes y miércoles, o a los nodos de salud habilitados. También pueden contactarse con la estrategia Lacta Jujuy para recibir orientación gratuita.