Los testeos de VIH y sífilis se realizan de manera habitual
Las pruebas son seguras, gratuitas, voluntarias y confidenciales. La detección temprana es clave para el seguimiento, el tratamiento y una mejor calidad de vida.

“En Jujuy, a partir de la primera etapa del Plan Estratégico de Salud, llevado adelante por el ministro Gustavo Bouhid, inició el trabajo de la red que cuenta actualmente con 42 Centros de Promoción, Asesoramiento y Testeo de VIH (CEPAT) que, en lo que va de 2024, alcanzó más de 23600 pruebas realizadas”, explicó la subsecretaria de Promoción, Prevención y Atención, Fabiana Vaca.
Para recordar
Por consultas, se solicita concurrir al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o ubicar el CEPAT más cercano al domicilio en http://salud.jujuy.gob.ar/cepat/ o acceder al enlace http://salud.jujuy.gob.ar/elegisaber/ donde se encuentra información para la consulta permanente.