LOCALESSOCIEDAD

La vida después de la vida

Alejandro González, responsable del Centro de actividad física para el adulto mayor, junto con Rubén Luna, profesor de expresión corporal, con contaron como es la propuestas destinada a los adultos mayores.

CAFAM es un gimnasio, dice Alejandro González, porque considera que la palabra muchas veces no está en el vocabulario de un adulto mayor. Si bien lo que se hace es un entrenamiento adaptado para ellos también se fue incorporando la propuesta de la expresión corporal a cargo del profesos Rubén Luna.

La expectativa de vida de los adultos es mayor que en otra época y aunque no es fácil que decidan volver a la actividad física, tiene un valor mayor cuando deciden iniciarla, dijo González. Ellos son más cumplidos y tienen más compromiso con lo que empiezan a hacer.

Al ser constantes se ven mucho más los cambios, de postura y de actitud. Las personas van notando que pueden hacer cosas que antes no podían, como subir una escalera con menor dificultad, levantarse de una silla sin ninguna molestia, entre otras.

Las personas que acuden al centro tienen entre 65 y 80 años. Allí combinan la actividad física, la social y el baile, esto último es el espacio donde se relajan y se olvidan de todo, relató Luna. No sienten dolores y no tienen dificultades cuando bailan.

La propuesta siempre se va adaptando a las necesidades de los adultos mayores, a cómo van avanzando y que es lo que tienen ganas de hacer. Los profesionales toman elementos de otras disciplinas para enriquecer lo que les proponen, siempre teniendo en cuenta lo que sus médicos les dicen que pueden hacer y conocer sus límites.

Entre los asistentes del centro se han encontrado con bailarines y deportistas que por sus edades dejaron la actividad. Por eso es que el Centro tiene una gran importancia, porque es allí donde muchas veces se reencuentran con esa actividad que supieron hacer e incluso con pares con los que rememoran sus épocas de juventud.

La parte emocional es fundamental, expresó Luna. El medicamento ayuda al cuerpo, pero es el remedio del encuentro con el otro el que finalmente puede mejorar la calidad de vida de un adulto mayor. Por eso el profesor Luna busca incentivar a que los futuros profesionales pongan énfasis en el trabajo con los adultos mayores, un campo poco asistido.

CAFAM se encuentra en Estudio A, calle Salta 1054 del barrio Centro. Pueden comunicarse vía whatsapp al número 388 4780856.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *