La provincia impulsa formación laboral para mejorar la empleabilidad
Belén Oller, directora de Promoción de Empleo, y Nicolás Ruiz, director de Formación Laboral de la provincia, pasaron por Jujuy Se Mueve y contaron cómo diseñan las capacitaciones en oficios según las necesidades de cada región. Hablaron sobre la creación de la Academia de Oficios, los programas de certificación de competencias y el trabajo articulado con municipios y empresas para mejorar la empleabilidad en Jujuy.

Desde la Dirección de Promoción de Empleo y la Dirección de Formación Laboral, el Estado provincial apuesta a una política concreta: capacitar para mejorar la tasa de empleos. En diálogo con Jujuy Se Mueve, Belén Oller y Nicolás Ruiz contaron cómo trabajan junto a los municipios para diseñar propuestas que respondan a las necesidades locales. En zonas turísticas se enseñan oficios como bartender o mucama; en el Ramal se prioriza reparación de motos y celulares; y en el Valle se piensa en minería y maquinaria pesada.
La estrategia no es improvisada: se hace un relevamiento de empleabilidad, se articula con gobiernos locales y se eligen capacitadores del propio lugar. La propuesta va más allá del oficio: se incorpora formación en autoempleo y orientación para emprendimientos. Además, se trabaja en la creación de la Academia de Oficios, con una plataforma web propia que centralizará inscripciones, información y seguimiento a quienes pasaron por las capacitaciones. También se busca certificar competencias de personas que ya saben un oficio, pero no cuentan con títulos formales.
“Cada jujeño merece mejorar su condición”, dijo Oller. Ruiz, por su parte, remarcó que los cursos no se masifican indiscriminadamente: “Cuidamos los mercados locales, no tiene sentido que todos hagan velas o cartucheras”. La planificación contempla lo productivo, lo social y lo humano. Se contempla la realidad de personas que nunca pudieron capacitarse y también de quienes ya trabajan, pero necesitan mejorar o formalizar su conocimiento.
Las inscripciones se difunden en redes sociales (@secre.trabajoyempleojujuy) y la página oficial (https://trabajo.jujuy.gob.ar/), y la oferta se renueva de forma constante. Con una mirada territorial, práctica y sensible, el Estado busca que aprender un oficio vuelva a ser una puerta concreta al trabajo.