EDUCACIÓNLOCALESSALUD

La provincia avanza en la implementación de la carrera de Medicina

El Dr. Antonio Buljubasich, Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina, detalló el estado del proyecto que busca acercar la formación médica a los jujeños. Habló de los cursos de nivelación gratuitos, el proceso de acreditación ante la CONEAU y la infraestructura pensada para que la carrera funcione en la provincia.

Dr. Antonio Buljubasich, Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina

En diálogo con Jujuy Se Mueve, el doctor Antonio Buljubasich confirmó que se lanzó una nueva convocatoria a docentes para dictar el curso de nivelación destinado a estudiantes que planean rendir el examen de ingreso a Medicina. “Estos cursos buscan igualar oportunidades, porque no todos pueden pagar una academia privada”, destacó.

El curso será virtual, durará tres meses y está pensado para cualquier aspirante, más allá de la facultad que elija. Si bien Jujuy aún espera la acreditación oficial de la carrera por parte de la CONEAU, Buljubasich explicó que el objetivo es acompañar a los jóvenes en un examen que suele ser exigente. “Hay inequidades y la idea es equilibrar la balanza”, remarcó.

Sobre la acreditación de la carrera, detalló que el proyecto fue presentado por la UNJu en abril de 2024, ya pasó por varias instancias técnicas de evaluación y se espera la resolución final antes de fin de año. En caso de ser aprobada, la carrera comenzará con un cupo limitado de 60 estudiantes y un ingreso con examen.

Respecto a la infraestructura, Buljubasich señaló que ya existe un convenio con el Colegio Herminio Arrieta de Ledesma para iniciar el dictado, mientras se avanza en la cesión y readecuación del Hospital Oscar Orías como sede definitiva. También destacó el acuerdo con la Facultad de Medicina de Córdoba para contar con docentes de trayectoria, mientras se forma un plantel docente local.

Consultado sobre el financiamiento, sostuvo que la provincia asumió el compromiso de sostener la carrera hasta que se firme el contrato-programa con Nación, pese a las restricciones presupuestarias actuales. “La falta de médicos en la región es una realidad contundente: Jujuy tiene 2,2 médicos cada mil habitantes, la mitad de la media nacional”, advirtió.

Finalmente, invitó a los interesados a estar atentos a la convocatoria y despejar cualquier duda comunicándose al correo para consultas agenciademedicina.jujuy@gmail.com.

Con muchas expectativas en la comunidad, la provincia avanza en su objetivo de contar con una carrera de Medicina propia, apostando a mejorar la formación de profesionales y a reducir el déficit de médicos en el territorio jujeño.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *