LOCALESSOCIEDAD

La Municipalidad de Jujuy  Prepara el Mes de la Infancia

Rodrigo Altea, Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, ofreció en Zeta TV un balance de las actividades realizadas durante las vacaciones de invierno y adelantó los preparativos para el «Mes de la Infancia» en agosto, que culminará con los festejos por el Día del Niño.

Rodrigo Altea, Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy

Altea destacó que, si bien una parte del equipo municipal descansó, otras áreas como Cultura y Desarrollo Humano se mantuvieron activas, llevando propuestas recreativas y culturales a los sectores más vulnerables. El objetivo, remarcó, es «generar lugares de encuentro» y fomentar que los vecinos se apropien de los espacios públicos, como los centros culturales y las manzanas municipales de educación.

La interacción entre cultura y desarrollo humano es clave para brindar a los niños la posibilidad de su «autodesarrollo y autodeterminación». Los centros culturales, con su oferta de instrumentos, teatro y otras actividades, se han vuelto fundamentales, especialmente en invierno. La planificación de estas iniciativas surge del diálogo constante con diversos grupos y líderes territoriales, que aportan una «óptica de lo que se va requiriendo» en la comunidad.

Respecto a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Altea informó que los nueve CDI de la ciudad operan con matrícula completa, demostrando su relevancia en la primera infancia. Estos centros brindan atención educativa, contención y un exhaustivo control de salud y nutrición gratuito. El Secretario enfatizó la importancia de los «primeros mil días» de vida para el forjamiento de la personalidad y la autoestima, y destacó otros dispositivos como los «Net» (Niñez en Desarrollo) que abordan la educación emocional y sexual integral con los padres.

Las actividades de vacaciones en lugares como Alto Comedero tuvieron una alta convocatoria, reflejando el interés de los vecinos por las propuestas municipales. Todas las iniciativas son inclusivas, con un aprendizaje continuo para adaptarse a las particularidades de personas con distintas capacidades.

El Día del Niño, cuya fecha se ha movido al 17 de agosto, se extenderá durante todo el mes con diversas actividades descentralizadas en CPV, CIC y centros culturales. El festejo central se realizará en la Punta del Parque San Martin, un espacio icónico que busca evocar la nostalgia de juegos tradicionales como barriletes, trompos y bolillas, fomentando la inclusión e integración familiar. Se espera una gran concurrencia y cada niño recibirá un regalo. La entrada será gratuita y se requerirá inscripción para sorteos y seguros.

Altea concluyó con un mensaje de reconocimiento al personal municipal, destacando su vocación de servicio y el entusiasmo con el que preparan estas actividades para la comunidad.

Compartí esta nota