INTERNACIONALES

LA INFLUENCIA CHINA EN AMÉRICA LATINA SE MULTIPLICÓ POR 35

Las exportaciones latinoamericanas a China están compuestas principalmente por productos como soja, cobre, petróleo y aceite, que son fundamentales para impulsar el desarrollo industrial de China.


El comercio entre China y la región latinoamericana se multiplicó por 35 veces en este siglo, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que concluyó que, el intercambio pasó de los u$s14.000 millones en el 2.000 a los u$s500.000 millones en 2022, con lo que el gigante asiático ratifica su liderazgo como el segundo socio comercial de la región.

El documento revela el impacto del flujo comercial al destacar que «1 de cada 5 dólares de valor agregado generado en América Latina y el Caribe se exporta a China en los sectores de la agricultura, ganadería y pesca, y en el caso de los productos mineros». Así, la relación entre el gigante asiático y Latinoamérica traspasa el ámbito comercial y pasó a tener una mayor relevancia geopolítica, en medio de la mirada estéril de EEUU.

El informe revela la búsqueda de China por ampliar su influencia en la región latinoamericana a través de su estrategia de inversión mediante la Nueva Ruta de la Seda: uno de los principales mercados de exportación para diez países de la región, la mayoría de ellos ubicados al sur de América Latina.

Compartí esta nota