EVENTOSLOCALES

La Feria del Libro de Jujuy Celebra 21 Años con Novedades y una Fundación Propia

La Feria del Libro de Jujuy, un evento cultural que se ha consolidado como una cita ineludible para los jujeños, se prepara para su vigésimo primera edición con importantes novedades. En los estudios de Zeta TV, Inés Pemberton y María Jaldín, organizadoras de este tradicional encuentro, compartieron detalles sobre la evolución de la feria y los emocionantes cambios que se avecinan.

Inés Pemberton y María Jaldín

Lo más destacado de este año es la creación de la Fundación Feria del Libro, una iniciativa que, según María Jaldín, dueña de la Librería Horizonte y coorganizadora, les brindará una mayor seriedad y presencia ante instituciones nacionales e internacionales. «Arrancamos allá por el 2005 buscando la manera desde la librería de hacer una especie de devolución con la fidelidad de toda la gente que nos acompañaba», rememoró Jaldín sobre los inicios, cuando decidió tomar la posta tras un intento fallido anterior. Lo que comenzó como un pequeño evento en el Teatro La Vuelta del Silencio en el Club Independiente, ha crecido exponencialmente, ocupando ahora espacios «hermosos e inmensos».

Inés Pemberton, enfatizó que la fundación, activa desde marzo, será una herramienta clave para simplificar gestiones y expandir el alcance de la feria. Si bien el apoyo a lo largo de 21 años ha sido constante gracias al conocimiento de su trabajo, la fundación les otorgará la validación necesaria para llegar a un público más amplio.

La edición de este año promete una experiencia más urbana y expansiva . «Hemos ido paseando por la ciudad con la feria, hemos estado en muchos espacios y ahora estamos en el Cabildo, Caja y en ENERC», explicó Pemberton. Esta nueva configuración creará un corredor cultural, permitiendo a los visitantes explorar espacios emblemáticos de la ciudad de una manera diferente. El Cabildo, normalmente un lugar cerrado, se abrirá a la feria con actividades al aire libre y en sus salones, mientras que Caja (Centro de Arte Joven Andino) y la ENERC (Escuela de Cine) albergarán la exposición y venta de libros, junto a escenarios para diversas actividades.

María Jaldín destacó la resiliencia del sector del libro, que, a pesar del contexto económico, «nunca paró». Señaló que la feria ha sabido adaptarse a lo largo de los años, asociándose con otras ramas del arte para atraer a diversos públicos. Un reflejo de este éxito es la naturalización del evento para las nuevas generaciones jujeñas, un logro que no se ve en otras provincias.

La programación será sumamente amplia, a incluir música, teatro, danza, artes visuales, fotografía y juegos alternativos, además de talleres de edición y escritura. Se enfocará en un eje de «saberes», con la participación de figuras destacadas de la comunidad local e invitados especiales.

Una emocionante novedad es la inclusión de San Antonio como subsede de la feria. La biblioteca local, que el próximo año cumple 100 años, está siendo restaurada y buscará convertirse en un centro cultural, con actividades coordinadas con la feria principal.

La Feria del Libro de Jujuy es un esfuerzo colaborativo entre agentes públicos y privados. Las organizadoras, que este año conforman un equipo de 25 personas, no descartan la posibilidad de sumar voluntarios para hacer frente a la magnitud del evento.

La edición 2025 de la Feria del Libro de Jujuy se realizará del 7 al 17 de agosto, con el acto inaugural el 7 a las 18 hs. El programa completo de actividades, que en su mayoría son gratuitos, se lanzará el 1 de agosto en las redes sociales de la Feria del Libro Jujuy, donde también se informará sobre las inscripciones para talleres y capacitaciones. Las organizadoras invitan a la comunidad a sumergirse en esta experiencia cultural, que va mucho más allá de la simple compra de libros.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *