NACIONALESPOLÍTICA

«La agenda parlamentaria está paralizada»

Fue parte del análisis que hizo el diputado nacional Alejandro Vilca sobre el trabajo en el Congreso de la Nación.

El candidato a gobernador por el FIT habló sobre su rol como diputado en el Congreso y sobre las últimas sesiones que se llevaron a cabo en los primeros meses del año.

Sobre este tema explicó que la agenda parlamentaria se encuentra paralizada, el arco político está pensando en el desarrollo de los comicios de este año y no ha sesionado permanentemente. Cuando lo ha hecho han sido temas de poca discusión y debate. Lo único que hacen hoy los legisladores en el Congreso, que tiene como mayoría a Juntos por el cambio y el Frente de todos, es medir cuál de estos espacios tiene mayor poder en el recinto.

El Congreso no responde a las necesidades que tienen los argentinos como ser el proceso inflacionario o la falta de empleo. La gente, dijo Vilca, tiene mucha preocupación y decepción, además siente bronca porque percibe que la intención tanto del gobierno como de la oposición no está centrada en resolver las problemáticas de los argentinos.

El gobierno de la Nación tiene un único plan, continuar con el ajuste pedido por el Fondo Monetario Internacional.

Este gobierno tendría que haber declarado ilegal la toma de deuda con el FMI, que contenía serias irregularidades. Pero el Gobierno de Alberto Fernández prefirió legitimizar dicha deuda y comenzar a pagarla, algo que generó que tuvieran que ajustar en los sectores más vulnerables.

El mensaje de este gobierno es que solo hay dos caminos, la resignación o el ajuste.

Las elecciones serán la forma en que los ciudadanos,con su voto, le envíen un mensaje a los políticos.

Al referirse a su rol como político y frente a la candidatura por la gobernación en la fórmula Vilca – Betina Rivero, dijo que los trabajadores también tienen un rol dentro de la sociedad. El trabajador puede hacer política desde su lugar dejando de lado viejos conceptos que le decían al trabajador que no podía estar dentro de la toma de decisiones. Que los políticos eran un grupo de profesionales que estaban encargados de esa tarea, mientras que el trabajador debía ir del trabajo a su casa y de su casa al trabajo sin involucrarse en el campo de la política.

Consultado sobre algunos temas de índole nacional, el diputado Vilca manifestó que la Argentina no ha estallado porque existe el Peronismo. Este trabaja como mediador y controlador social, impidiendo que la gente se movilice.

El peronismo y los espacios sindicales han sido siempre un parche que ha impedido que la Argentina pueda parir otra realidad. Es importante desmitificar algunas políticas que tienen estos sectores.

Volviendo a la actividad parlamentaria, el diputado nacional, todavía tiene un período de dos años más en el Congreso de la Nación y espera que pueda llevarse adelante el tratamiento de proyectos que sí tengan que ver con la agenda de los argentinos y no con la agenda de los políticos

Compartí esta nota