CAPACITACIÓNLOCALES

La Academia de Oficios abre sus puertas en Jujuy

Belén Oller, directora de Promoción de Empleo de la provincia, presentó la nueva plataforma digital y explicó cómo funcionará la propuesta de capacitaciones gratuitas y de rápida salida laboral en toda la provincia.

La provincia de Jujuy lanzó oficialmente la Academia de Oficios, un espacio de formación gratuita orientado a dar respuesta a las demandas laborales actuales. La directora de Promoción de Empleo de la provincia, Belén Oller, detalló que el 5 de septiembre se pondrá en marcha la plataforma digital, que reunirá todas las capacitaciones disponibles. “La idea es que la gente tenga todas las capacitaciones disponibles en un mismo lugar. Están armadas específicamente para las demandas laborales que hay en cada municipio”, señaló.

La modalidad será flexible y territorial: “La Academia de Oficios va a donde necesita el jujeño o jujeña una capacitación. En este momento nos trasladamos, hablamos con los municipios, intervenimos junto a ellos”, explicó Oller. Además, en San Salvador de Jujuy se abrirá un centro de formación permanente con cursos troncales en emprendedurismo, inglés y habilidades blandas.

Respecto a la elección de oficios, Oller destacó que se trabaja junto a los gobiernos locales: “Ayer entregamos certificados a quienes terminaron cursos de tractoristas en Aguas Calientes, porque era lo que se estaba necesitando muchísimo. También se hizo capacitación en máquinas pesadas en La Puna, donde participaron muchas mujeres”. Los cursos disponibles abarcan desde soldadura y electricidad hasta reparación de electrodomésticos y cocina, todos con cupos limitados.

Un aspecto central es la certificación de competencias, que busca formalizar los saberes de trabajadores sin título: “Hay mucha gente que es muy buena electricista o soldador, pero no tiene un certificado que lo respalde. Por eso trabajamos con Nación y con empresas para evaluar y certificar esas competencias”, remarcó.

La directora también aclaró que esta iniciativa no compite con los institutos privados: “Nuestras capacitaciones son de rápida salida laboral, cursos cortos que ofrecen herramientas prácticas. No tienen una bajada educativa formal, son complementarias”.

Desde su inicio durante la pandemia, el programa ya capacitó a más de 4.000 jujeños. Ahora, con la Academia de Oficios consolidada, se busca ampliar la oferta y llegar especialmente a jóvenes: “Se está poniendo en valor muchísimo el arte de un oficio. Económicamente, si aprendés un oficio, tenés una salida laboral rápida”, afirmó Oller.

La plataforma oficial estará disponible desde el viernes 5 de septiembre en academiadeoficios.jujuy.gov.ar, con formularios de inscripción y un chatbot de asistencia. “Queremos que cada jujeño pueda acceder a un oficio y mejorar su empleabilidad. Este es un momento muy especial para los oficios, que se están cotizando mucho y cualquiera puede aprenderlos”, concluyó.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *