Kimsajuy Celebró su Tercer Aniversario con un show agotado en Tucumán
La banda jujeña de folklore, que se conoció en un taller de instrumentos, festejó sus tres años de trayectoria con un show en vivo junto a Milena Salamanca y Dos Folk, confirmando que la pasión por la música es su cable a tierra, a pesar de sus carreras profesionales.

El grupo Kimsajuy, cuyo nombre significa «tres jujeños» (Quimsa es tres en quechua y Juy por Jujuy), celebró su tercer aniversario con un exitoso concierto el pasado sábado 15 de noviembre en San Miguel de Tucumán. El evento tuvo lugar en una peña ubicada en la 9 de julio 345 y comenzó a las 22 horas.
Las entradas anticipadas para la celebración se agotaron, demostrando la gran convocatoria de la banda. Además de la música de Kimsajuy, el espectáculo contó con la participación de la artista Milena Salamanca, de La Plata, y Dos Folk, una banda de Jesús María que fusiona folclore y rock.
El origen de Kimsajuy se dio en Tucumán, donde los tres integrantes se conocieron en un taller de instrumentos. La idea de formar el grupo fue iniciativa de Gonza, quien propuso juntarse a ensayar un día más. Ese día de ensayo pronto se transformó en presentaciones en cumpleaños y peñas, haciendo que el proyecto creciera rápidamente. A pesar de que los miembros viven en Tucumán por estudios y trabajo —uno estudia Contador Público, otro Abogacía, y el tercero se recibió de Ingeniero— la música es su «cable a tierra» y la toman con mucha responsabilidad.
La banda se acompaña sobre el escenario con la madre de una de los integrantes, quien toca el bombo y la percusión, y con su director musical, José Luis Cala, a quien agradecen el haberles transmitido el amor por la música.
Identidad Jujeña y Reconocimientos
Kimsajuy lleva muy presente la identidad jujeña. Buscan reflejar sus costumbres y tradiciones —como el Carnaval y la Pachamama— y el amor por lo que son, un sentimiento que les fue transmitido desde chicos. Los integrantes mencionaron que su propuesta gusta al público y que están orgullosos de sus raíces, las cuales están muy influenciadas por la cultura boliviana.
Entre sus logros más significativos, Kimsajuy recordó con emoción su primera vez tocando en Jujuy, la cual fue en el Pre-Cosquín. Recientemente, el grupo fue invitado a formar parte del día final de ese mismo festival en octubre, donde ofrecieron un show antes de los resultados y fueron ovacionados de pie por el público. En esa ocasión, la banda eligió tocar «El Avioncito», un tema de Ricardo Vilca, a quien consideran su «referente» y «padre musical».
Si quieres conocer más sobre Kimsajuy, puedes encontrar su música y enterarte de sus próximas presentaciones en sus redes sociales @kimsajuy o contactarlos a través de los números 381-5303-115 o 381-604-6275. ¡Una futura fecha en Jujuy está en planes, probablemente para el verano!.

