¡Jujuy Vibra al Ritmo del Folklore! Vuelven los Pre-Hornitos con Novedades y Emoción
La provincia de Jujuy se prepara para una nueva edición de los Pre-Hornitos , el certamen que busca a los nuevos talentos del folklore y la cultura local. En una entrevista exclusiva con Adrián Montalvo, responsable del Centro Cultural Jorge Cafrune, se revelaron detalles sobre esta segunda entrega que promete ser un evento imperdible para los amantes de nuestras raíces.

Los Pre-Hornitos, que surgen de la ordenanza N° 7211/2018 y se implementaron por primera vez el año pasado, buscan consolidarse como una plataforma para artistas emergentes. «La expectativa es la mejor», afirmó Montalvo, registrando la participación de 77 artistas en la edición anterior y esperando superar ese número este año.
El evento se realizará en una única jornada el domingo 10 de agosto a partir de las 9 de la mañana en el Multiespacio El Alto, una decisión tomada para optimizar recursos y brindar una experiencia de mayor calidad. Los concursantes podrán inscribirse en cinco categorías: solista vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental y conjunto de baile folclórico . La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 6 de agosto a través de la página de Cultura Muni en Instagram.
Entre las novedades de esta edición, Montalvo destacó la mejora en la calidad del sonido y la incorporación de una pantalla para que los artistas puedan lucirse. Además, se está trabajando en la implementación de un patio gastronómico con emprendedores locales, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de comidas tradicionales durante la extensa jornada.
Como premio, los ganadores de cada categoría serán contratados para presentarse en el escenario principal de los prestigiosos Hornitos. Este certamen no solo busca descubrir talentos, sino también impulsar sus carreras, como lo demuestran los casos de los chicos de Kim Sajui, quienes ganaron el Pre-Cosquín, y José Rojas, quien se presentó en el Palacio de Libertad.
El folklore, el tango y la música tradicional argentina serán los géneros protagonistas de este encuentro que, sin costo de entrada para el público, invita a toda la familia a apoyar a los artistas y vivir una jornada de celebración cultural.
En otro orden de noticias, el Centro Cultural Jorge Cafrune recibió recientemente la emotiva visita de Yamila Cafrune , hija del icónico Jorge Cafrune. La artista, quien se encontraba de viaje por Jujuy celebrando el cumpleaños de su madre, se sorprendió al personal del centro con su humildad y carisma. «Fue una grata sorpresa poder charlar con ella», expresó Adrián Montalvo, destacando la emoción de recibir a la descendiente de un artista tan trascendente y su valiosa conexión con el legado cultural del lugar. Se espera que Yamila Cafrune pueda acompañar los festejos por el décimo aniversario del Centro Cultural en septiembre.
Finalmente, Montalvo compartió el éxito de las iniciativas desarrolladas durante las vacaciones, en el marco del ciclo «Vacaciones con Chulo». El Colectivo Eléctrico Gamer , una propuesta en convenio con la Asociación de Deportes Electrónicos, atrajo a cerca de 5000 chicos, quienes disfrutaron de videojuegos en el Multiespacio El Alto.
Asimismo, el «Patio de Juegos», que tuvo su primera edición, convocó a unos 300 niños y sus familias para disfrutar del espectáculo del Payaso Patatón . «Fue una tarde en familia realmente muy divertida», señaló Montalvo, agradeciendo la colaboración del artista. Estas actividades gratuitas buscan acercar la cultura y el entretenimiento a los barrios, reafirmando el compromiso del Centro Cultural Jorge Cafrune con la comunidad de Alto Comedero.
¿a vos que actividad te sumas?