LOCALESPOLÍTICA

¿Jujuy va camino a cobrar la atención médica a extranjeros?

Luego de que la vecina provincia de Salta decretase el cobro de la atención médica a personas extranjeras en condición de residentes transitorios y precarios, surgió la intriga acerca de la decisión que tomará en esta materia la provincia de Jujuy. La palabra del Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales.

El pasado 28 de febrero Gustavo Sáenz, Gobernador de la provincia de Salta, firmó el DNU N°129 mediante el cual se estableció el cobro de un arancel a personas extranjeras en condición de residentes transitorios y precarios que hagan uso del sistema público de salud.

Ante esta situación, el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, Pablo Palomares, adelantó que la intención de la provincia siempre fue “hacer un análisis de los gastos que genera la atención a un extranjero para luego acordar una compensación con el lugar de origen de esa persona”.

“Esta intención de la provincia se debe a que si bien Argentina y Bolivia tienen firmado desde 2019 un convenio de asistencia sanitaria recíproca, el mismo no está siendo respetado, lo cual causa malestar principalmente cuando vemos morir argentinos en Bolivia sin que se les atienda”, indicó Palomares.

En este punto, el Secretario manifestó que desde la provincia aún no evalúan cobrar la atención médica a los extranjeros sino que se piensa en complejizar los trámites de naturalización ya que estos “son demasiado fáciles de realizar”.

Por otro lado, Palomares puso en duda que la reciprocidad sea posible con el resto de países limítrofes debido a la precariedad del sistema de salud que hay en esos Estados.

Por lo pronto, se deberá esperar a ver qué decisión se adopta sobre este tema en las próximas reuniones del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.

Compartí esta nota