DEPORTE

Juegos FORJA 2025: Jujuy elige a sus atletas para los Evita

Leandro Calvetti, Director de Deporte Infantojuvenil de la Provincia, visitó Jujuy se Mueve y contó cómo avanza la organización de los Juegos FORJA, la instancia provincial que define quiénes representarán a Jujuy en los tradicionales Juegos Nacionales Evita. Con inscripciones abiertas hasta el 13 de julio, el programa busca fortalecer la participación de jóvenes de toda la provincia con más de 40 disciplinas adaptadas a la reglamentación nacional.

Calvetti explicó que este año se trabajó en digitalizar todo el proceso de inscripción a través de la plataforma Sportmetric.net y de las redes oficiales de la Secretaría de Deportes (@DeportesJujuy). Esto permite que cada chico, profesor o familia pueda anotarse sin necesidad de presentar papeles en forma presencial. Además, se apunta a que los FORJA sean cada vez más federales: “Queremos llegar a la Puna, la Quebrada, los Valles y el Ramal, y que todos tengan la misma oportunidad”, destacó.

La organización prevé tres instancias: local, regional y provincial, dependiendo de la cantidad de inscriptos en cada zona. El objetivo es que cada deportista compita en espacios adecuados y con buenas condiciones, pensando ya en la exigencia que representa Mar del Plata. “Es parte de mejorar la infraestructura y los escenarios deportivos, algo que venimos impulsando para que los chicos tengan la mejor experiencia posible”, señaló Calvetti.

En cuanto a los deportes, la grilla de más de 40 disciplinas se ajusta a lo que define la Subsecretaría de Nación para garantizar coherencia con los Evita. Entre las novedades, explicó que se priorizan formatos reducidos como básquet 3×3 o rugby 7, para optimizar la logística y reducir costos de traslado. Cada disciplina respeta rangos de edades que van de sub-12 a sub-18. Aunque la grilla depende de Nación, desde la provincia se refuerza el apoyo logístico: el Gobierno de Jujuy cubre el 100% de los costos de transporte, arbitrajes y viáticos, además de sumar asistencia médica, contención y acompañamiento de profesionales del SAME, Salud Mental, Nutrición y hasta Odontología, para garantizar que cada delegación viaje segura.

Calvetti también remarcó que, por ahora, sería inviable organizar unos Juegos Evita en la provincia. Explicó que la distancia geográfica y la falta de infraestructura para recibir a miles de chicos y delegaciones de todo el país hacen que la sede siga siendo Mar del Plata, una ciudad preparada y acostumbrada a recibir grandes eventos deportivos. Aun así, destacó que desde Jujuy se trabaja cada año para que la participación local esté garantizada y ningún joven se quede afuera por falta de recursos.

Este año, además de los Evita en Mar del Plata, estarán los JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento) en Rosario y los Juegos Deportivos para el Adulto Mayor en Salta. Según Calvetti, la logística es compleja: para los Evita implica movilizar unos siete colectivos y más de 350 personas, entre chicos, profesores y miembros de la Secretaría. “Vivir en Jujuy es hermoso, pero el costo geográfico es alto. Todo nos queda lejos y eso exige un esfuerzo muy grande de todos”, remarcó.

Con la cuenta regresiva finalizando para las inscripciones, los Juegos FORJA se afirman como una puerta de entrada para cientos de jóvenes deportistas de Jujuy que sueñan con competir, crecer y representar a la provincia en escenarios nacionales.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *