Jam Xuxuy vuelve con su edición número 18 y promete música y comunidad
Este viernes 18 de julio desde las 21, la Jam Xuxuy celebra su edición número 18 en Piazzolla Bar, Av. Vespucio 3022.

El encuentro, declarado de interés cultural por el Concejo Deliberante de S. S. de Jujuy, reunirá a músicos locales, bandas tributo y una DJ para cerrar la noche. Fabricio Tobar, gestor cultural y uno de los impulsores de este proyecto, contó en Jujuy se Mueve cómo nació la idea y qué hace que este ciclo se sostenga a pulmón edición tras edición.
Este viernes, la Jam Xuxuy celebra una nueva edición de su clásico encuentro musical autogestivo, que desde hace cinco años reúne a artistas locales de distintos géneros y generaciones. La Jam surgió como un espacio de reunión post pandemia, en un momento donde la virtualidad había alejado a los músicos del contacto directo con el público. Lo que empezó como una simple zapada de amigos se transformó en un evento regular que fomenta la creación de una comunidad artística viva, donde se cruzan estilos, edades y experiencias. “La Jam no es un festival ni una fecha exclusiva: es un encuentro abierto, una zapada donde no importa equivocarse, sino compartir”, resumió Tobar.
En esta ocasión, la propuesta tiene temática de los años 2000, con bandas invitadas, una Jam Band y músicos que se suman desde distintos proyectos de la provincia. Además, la noche cerrará con un show de Antonio y los Picantes, banda tributo a los Red Hot Chili Peppers y el set de DJ Abril Agostini. Todo esto sucederá en Piazzolla Bar (Av. Vespucio 3022), un espacio más amplio elegido para acompañar el crecimiento de convocatoria.
Para Tobar, el espíritu de la Jam también tiene un costado solidario y motivador: cada entrada anticipada participa de un sorteo por una guitarra. “Regalar un instrumento es regalar un sueño”, explicó. Es una forma de devolverle a la comunidad el apoyo que hace posible que la movida siga creciendo. Las entradas se pueden conseguir escribiendo a @jam.xuxuy en Instagram.
La Jam Xuxuy fue declarada de interés cultural por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy y su proyección apunta a expandirse hacia otras localidades y a formalizarse como asociación de músicos para seguir sumando proyectos.
Quienes se acerquen este viernes se van a encontrar con música en vivo desde las 21, buena comida, la posibilidad de descubrir bandas emergentes y un espacio para disfrutar sin etiquetas ni presiones. Un plan para celebrar la música local, el encuentro y, por qué no, volver a casa con una guitarra nueva.
La Jam Xuxuy no es solo un show más, es una prueba de que la comunidad musical jujeña sigue viva, crece y se reinventa cada vez que alguien se sube al escenario. Y tal vez, con un instrumento nuevo bajo el brazo, arranque la próxima historia.