INTELIGENCIA EMOCIONAL: Callar la mente y escuchar las emociones
Alegría, decepción, ira o nerviosismo son algunas de las emociones a las que nos exponemos de manera cotidiana muchas veces sin ser conscientes de ello. Por tal motivo, este viernes 13 de septiembre a las 20hs en el Club de Emprendedores enseñarán técnicas para conocer y gestionar las emociones propias y ajenas.

Mariela Salto, Licenciada en Psicología e integrante del equipo técnico de la Coord. de Calidad de Vida del Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, explicó las principales características de la inteligencia emocional.
La licenciada empezó definiendo la inteligencia emocional como “la habilidad para aceptar, reconocer y gestionar nuestras emociones de manera saludable”.
En esa línea, aclaró que las emociones son ante todo “una reacción a un estímulo externo cuya característica principal es la transitoriedad”, de tal forma que la inteligencia emocional “nos ayuda a reconocer qué es lo que estamos sintiendo, en qué contextos se nos presentan ciertas emociones y con qué frecuencia para de esa forma llegar a gestionarlas”, aseguró.
Además, mediante la inteligencia emocional se llega a identificar cada emoción que se esté transitando sin llegar a confundirlas. Así, se aprende a diferenciar el miedo del desprecio, la felicidad de la ansiedad o el asco de la vergüenza.
Por otro lado, Salto recalcó que gestionar las emociones también implica “callar la mente” o “frenar la hiperproducción de pensamientos” que nos llevan a la falsa idea de que el pensar mucho en las cosas nos ayudará a tener todo bajo control.
Estas y otras temáticas serán tratadas el viernes en el “Taller Vivencial de Inteligencia Emocional” que se desarrollará en el Club de Emprendedores, sito en Parque San Martín, de 20 a 21:30hs. La entrada es libre y gratuita.