DEPORTEINTERNACIONALES

Histórico: Cabo Verde se clasificó al Mundial por primera vez

El pequeño país africano, con apenas medio millón de habitantes, venció 3-0 a Esuatini y logró una clasificación inédita a la Copa del Mundo 2026. El gobierno decretó jornada de fiesta nacional.

Cabo Verde escribió una página dorada en la historia del fútbol africano al conseguir por primera vez su clasificación a un Mundial, tras vencer 3-0 a Esuatini en el Estadio Nacional de Praia, por la última fecha del Grupo D de las Eliminatorias Africanas rumbo a Norteamérica 2026.

El conjunto dirigido por Bubista logró el histórico pasaje con una actuación sólida ante los 15.000 espectadores que colmaron el estadio, inaugurado en 2014. Tras un primer tiempo parejo, los Tiburones Azules impusieron su jerarquía en la segunda mitad:
a los 3 minutos del complemento, Dailon Livramento aprovechó un rebote en el área y abrió el marcador; a los 9, Willy Semedo amplió la ventaja tras un cabezazo previo de Diney Borges; y sobre el final, Stopíra selló el 3-0 definitivo.

El gobierno caboverdiano decretó una jornada de celebración nacional, liberando a la población de sus actividades desde el mediodía para seguir el encuentro. La hazaña deportiva se vivió con emoción en todo el país y entre la amplia diáspora caboverdiana, que supera el millón y medio de personas repartidas principalmente entre Portugal, Francia, Italia, Países Bajos y Estados Unidos.

Independizado de Portugal en 1975, Cabo Verde es un archipiélago de diez islas y cinco islotes ubicado a 460 kilómetros de la costa de Senegal, con una población de apenas 505.000 habitantes. Sin embargo, su desarrollo futbolístico ha sido notable en las últimas dos décadas gracias a una estrategia sostenida por la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF).

Desde comienzos de los 2000, la FCF implementó una política de búsqueda de talentos entre los hijos de la diáspora que jugaban en clubes europeos. Con los cambios en las normas de la FIFA, muchos de ellos pudieron representar a la tierra de sus padres, lo que fortaleció al seleccionado y elevó su nivel competitivo.

El proceso rindió frutos rápidamente: Cabo Verde llegó a los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones en 2013 y 2023, y estuvo muy cerca de clasificar al Mundial 2014, frustrado solo por una sanción administrativa.

Esta vez, la historia fue distinta. Con disciplina, identidad y un proyecto a largo plazo, los Tiburones Azules lograron el sueño: Cabo Verde estará en el Mundial 2026.

Compartí esta nota