LOCALESSOCIEDAD

Gestoras de ayuda

Natalia Lezcano Rodríguez y Amira Márquez visitaron el estudio de ZetaTV para contar como vienen trabajando desde la Asociación Nueva Vida y Contenidos involucrándose en tareas de inclusión y tratamientos oncológicos.

Explicaron que desde la Asociación “hacemos un acompañamiento y una asistencia integral a las familias, detrás del portón decimos, porque luego que salen del hospital hay otra realidad muy distinta a toda la protección y al resguardo que tienen adentro tanto en profilaxis, en alimentación y demás pero en la casa y otra vida, una nueva vida, un nuevo comienzo, un tratamiento o una situación de discapacidad, entonces bueno, la idea es ser un grupo de ayuda, de acompañamiento y sobre todo gestionar ayuda”, vienen trabajando hace 14 años y dentro de las historias que vivenciaron y vivencian afirman que se avanzó mucho socialmente.

Mientras transcurría el tiempo en la entrevista Natalia nos contaba que “a esta hora de la mañana ya tenemos mensajes de gente del interior y de capital que nos dice: “hola necesitamos este medicamento, hola podrías ayudarnos con tal cosa”, va creciendo, nosotros asistimos mucho a la discapacidad”.

Amira expreso la importancia de cambiar la visión sobre el cáncer, “hay mucha gente que sí sale del cáncer, que utiliza las herramientas que tiene la salud y que tiene a su alcance para poder llegar a salir”, “porque también hay un factor muy importante en el tratamiento que es el factor psicológico, la salud mental es muy importante” y desde la “Campaña Hablemos De Cáncer, Hablemos En Positivo” generan el acompañamiento para realizar el recorrido desde esta otra visión.

Con respecto al acceso a medicamentos oncológicos expresaron que la situación es complicada y que “hay muchos pedidos y la verdad qué provincia tiene espalda para sostener todo, no se puede, más allá de que se intente creo que no hay una espalda financiera de ninguna provincia para ser autónomos en lo que es medicación oncológica, medicación anticonvulsiva” por los altos costos, además de los insumos que se renuevan constantemente. Desde la Fundación lo que hacen es “como un pasamanos, tenemos muchos grupos, con familias, con otras instituciones, y hay gente que así como nos escribe para pedirnos nos dicen yo dono este medicamento” y “hacemos siempre el circuito, se mueve mucho eso, pero bueno, no es lo ideal porque no alcanza, está bueno que la gente se involucre”.

Al momento de la entrevista contaron que están trabajando con 11 casos críticos con pedidos extremos y también asistiendo a 87 familias de distintas maneras y en distintas localidades, con ciertas dificultades económicas, sobre todo con respecto a la movilidad y al costeo de alquileres.

Para poder colaborar con la Fundación Nueva Vida: Facebook Plena Nueva Vida y en la calle Senador Pérez Nº 125 (planta alta), sobre todo con mercadería, leche, colchones, ropa, toda ayuda es bienvenida y colabora con el enorme trabajo que realizan.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *