Firman acuerdo para impulsar el turismo binacional
La provincia y la región chilena trabajarán en conjunto para mejorar la conectividad, promocionar destinos y facilitar el intercambio de turistas entre el norte argentino y el norte de Chile.

El secretario de Turismo Diego Valdecantos y el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, firmaron el 9 de octubre un acuerdo de cooperación que busca potenciar el turismo entre ambos territorios. El encuentro se desarrolló en el marco del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio que reunió a autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en San Salvador de Jujuy.
El acuerdo contempla acciones concretas como mejorar la conectividad aérea, desarrollar campañas de promoción conjuntas y facilitar el intercambio de turistas entre ambas regiones. También incluye trabajo compartido en infraestructura turística, protección ambiental y organización de eventos culturales binacionales.
“Nos hemos hermanado como provincias del norte de Sudamérica. Hemos hablado sobre conectividad aérea, promoción y comercialización de productos y servicios de ambas provincias, para seguir generando un intercambio de turistas entre la región norte de Chile y Jujuy en particular”, explicó Valdecantos.
El convenio tendrá una vigencia de cinco años renovables e incluye además intercambio académico, capacitaciones en gestión turística y desarrollo de proyectos que beneficien a las comunidades de ambos lados de la frontera. La firma refuerza los vínculos históricos entre Jujuy y el norte chileno, dos territorios que comparten no solo geográfica sino también lazos culturales y comerciales.
La apuesta es consolidar el corredor turístico binacional aprovechando la complementariedad de atractivos: desde la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña hasta las playas del Pacífico y los valles de Arica y Parinacota.