EVENTOSLOCALES

Fermín Rivera en Jujuy: cine, memoria e identidad

El cineasta Fermín Rivera llega a Jujuy con un ciclo de proyecciones que abren diálogos necesarios sobre memoria, identidad y el valor del cine documental, este domingo 25 de octubre.

Para Rivera, hacer un documental es una apuesta a largo plazo. “Un proyecto te acompaña por años, desde la idea hasta concretarla. Si no estás convencido al 100%, es imposible sostenerla. Es como una relación de pareja: te casás con el proyecto”, contó en diálogo con No Tenemos Nada por Zeta TV.

Por otro lado, nos invita a formar parte de las proyecciones que llevarán a cabo en la provincia, tal como “Revelar. Indicios de identidad”, documental que reconstruye historias de nietas y nietos recuperados a través de recuerdos, fotos y gestos que revelan verdades ocultas. La función contará con la presencia del director, que compartirá una charla con el público,este domingo 5 de octubre a las 19 hs en el Cine Auditorium Julio Lencina de San Salvador de Jujuy.

El Martes 7 de octubre desde las 18 hs en Tilcara en el Museo Nacional Terry,abrirá la jornada con un recorrido por la expo “Chucalezna, cerro adentro”. Luego, a las 19 hs en la Sala Barbarita Cruz (C.A.Pe.C.), se proyectará “Huellas y Memoria de Jorge Prelorán”. Este film, que llevó cinco años de trabajo en distintos países y provincias, rinde homenaje a uno de los grandes documentalistas argentinos,“Jorge no solo fue un maestro del cine, también era un motivador. Decía que a sus alumnos no les enseñaba cine, les enseñaba filosofía, modos de ver y entender la vida. Eso lo hacía único”, recuerda Rivera sobre Prelorán.

Además de mostrar sus documentales, Rivera busca rescatar la importancia del cine como memoria viva. “Lo digital se puede borrar en segundos. En cambio, el fílmico es tangible: lo agarrás, lo ponés a la luz y ya ves la película. Eso no tiene reemplazo”.

Todas las funciones son gratuitas y abiertas al público. Está es una  invitación a emocionarse, reflexionar y celebrar el cine como herramienta de verdad y memoria.

Compartí esta nota