EMPRESARIALLOCALES

Empresarios jujeños piden simplificación impositiva y modernización laboral al nuevo gobierno

Desde la Unión Empresario de Jujuy están expectantes a los primeros actos de gobierno del nuevo presidente electo, Javier Milei, en busca de señales que beneficien al sector.

Luis Alonso, presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, manifestó su preocupación por la situación económica que atravesó el país durante este año ya que en 2023 “lo único que hubo para las empresas fue aumento de precios en los insumos”.

“Realmente fue un año complejo para el sector empresarial ya que vivimos 10 meses consecutivos de baja en las ventas principalmente para los rubros que no son de primera necesidad como regalería, marroquinería, textil y calzado”, sostuvo Alonso.

Tal situación -indicó Alonso- deteriora dos pilares sobre los que se asienta una empresa: previsibilidad y estabilización.

En este sentido, para Alonso las propuestas del presidente electo, Javier Milei, generarían las condiciones para que las pymes vuelvan a ser el motor de crecimiento del país; a saber: simplificación de impuestos, baja en la presión tributaria, modernización laboral y acceso a financiamiento para crear nuevas empresas.

Para concluir, el representante de los empresarios jujeños anticipó que desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ya empezaron los contactos para mantener una reunión con Javier Milei y plantear un trabajo conjunto en pos del sector.

Compartí esta nota