El vino jujeño pisa fuerte: Antropo Wines ya está en 16 provincias
El ingeniero agrónomo y cofundador de Antropo Wines Luciano Peirone visitó Jujuy se Mueve y habló sobre los desafíos de emprender, la expansión de su bodega, la creación del primer espumante de la provincia y el futuro del vino en Jujuy.

Luciano Peirone, ingeniero agrónomo y uno de los fundadores de Antropo Wines, compartió en Jujuy se Mueve el recorrido de la joven bodega que, junto a su socio Sebastián Escalante, ha revolucionado la vinicultura en la provincia.
“Nosotros arrancamos en diciembre del 2020 con muchas cosas prestadas, todo manual, y creo que pasamos todas las crisis posibles en cinco años”, recordó. A pesar del difícil contexto económico, la bodega creció de 5.000 litros a 70.000 litros de producción anual, con unas 40.000 botellas propias.
Uno de los hitos más importantes fue la apertura de la primera bodega de espumantes de Jujuy, ubicada en el Hotel Altos de la Viña: “Hacemos champagne con el método tradicional francés. Fue un desafío enorme pero logramos un producto de excelente calidad”.
Sobre el vínculo con los productores, destacó: “La regla número uno a la hora de hacer vino es que uno no puede hacer un buen vino de una mala uva. Por eso trabajamos desde el momento cero, acompañando la poda y todos los procesos”.
El emprendedor también remarcó la importancia de la formación. Remarcó que, si bien el y su socio estudiaron en Tucumán, en Jujuy está la carrera de Agronomía y ahora la UNJu abrió la Diplomatura en Viticultura y Enología. “Nosotros somos docentes porque, como industria nueva, tenemos que empujar la capacitación del personal”.
Peirone señaló que actualmente Antropo Wines está presente en 16 provincias y tiene como objetivo expandirse a todo el país y, luego, al mercado internacional: “Nuestro gran pendiente es salir afuera. Queremos que el vino jujeño se conozca en el mundo”.
Además, mencionó la experiencia que ofrecen en la bodega urbana: “Es un espacio abierto para todo el público, no hace falta ser huésped del hotel. La idea es disfrutar un vino al atardecer con uno de los paisajes más lindos de la ciudad”. Para mas información, se puede consultar en sus redes sociales, @antropowines y @antropobodega.
Con entusiasmo, Luciano Peirone reafirmó su compromiso con la provincia: “Hoy el vino jujeño ya se encuentra en restaurantes y vinotecas de todo el país. Eso nos llena de orgullo porque visibiliza a Jujuy en una industria en la que antes no éramos conocidos”.