POLÍTICA

El Peronismo de Jujuy Busca Renovación

Adrián Mendieta, ex director de la ANSES y actual candidato a diputado nacional en tercer término por el frente Primero Jujuy Avanza, abordó la necesidad de la autocrítica en el peronismo y el duro contexto social que atraviesa la provincia.

Mendieta, quien no lleva el sello oficial del PJ se enfoca en el trabajo territorial, explicó que su candidatura en tercer lugar es parte de una «estrategia distinta» para impulsar figuras con otro perfil, como el de Pedro Pascutini. Su rol en la lista es «llegar con un mensaje más a las bases» recorriendo el interior de Jujuy.

El candidato transmitió la «tristeza enorme» y la «desilusión» que percibe en la gente, especialmente en los adultos mayores y las familias que ven a sus hijos regresar al hogar paterno por la falta de empleo y oportunidades. Mendieta fue categórico al afirmar que los índices oficiales que hablan de una baja en la pobreza «no condicen con la realidad» que se vive en la calle.

Reconoció que el partido justicialista tiene «mucha responsabilidad» en la crisis actual, recordando los errores cometidos en la gestión de Alberto Fernández y la promesa de «volver mejores» que no se cumplió. Este hartazgo, según Mendieta, ha provocado que muchos jóvenes migren hacia La Libertad Avanza, aunque hoy también se encuentren decepcionados.

Mendieta fue muy crítico con la situación interna de su partido, declarando que el PJ está «partido» y «usurpado» por el centralismo de Buenos Aires. Rechazó la estrategia de la Cámpora de imponer candidatos y decisiones desde el Instituto Patria sin consultar a las bases.

Su propuesta legislativa se centra en la defensa del territorio y en presentar leyes para un proyecto de provincia a largo plazo. Subrayó la necesidad de potenciar la producción y el turismo para generar empleo genuino, además de exigir a los diputados nacionales que utilicen su cargo para gestionar recursos para Jujuy y no limitarse a «levantar la mano» en el Congreso. Finalmente, defendió su postura como un llamado al coraje en la política, instando a los jóvenes a no dejar que la corrupción les robe la alegría de vivir.

Compartí esta nota