POLÍTICA

El Gobierno ya tiene listo el decreto para dejar afuera a 7.000 empleados públicos: ANSES, PAMI y AFIP

La medida se publicará este lunes en el Boletín Oficial Además, el documento que lleva la firma del mandatario obliga a investigar la situación de cada trabajador público que haya sido incorporado antes de ese período.

«Las contrataciones de personas que hayan iniciado a prestar servicios a partir del 1 de enero de 2023, en los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la ley 24.156, no serán renovadas», señala el primer artículo del DNU. Además, trascendió que son diferentes áreas del Gobierno las que caerán bajo la lupa de la nueva gestión y que se excluirán únicamente a aquellos que cumplan funciones en empresas o sociedades estatales.

Se abarca a empleados transitorios «y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023″, de toda la administración nacional, como así también a las contrataciones «derivadas de cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales» y al personal que «haya estado prestando tareas con fecha previa al 1 de enero de 2023 y haya cambiado su modalidad».

Se permitirá la renovación de aquel «que el titular de cada jurisdicción evalúe que resulte indispensable para el funcionamiento» de la misma, aunque «de manera restrictiva y de manera fundada que su continuidad es necesaria por razones impostergables de funcionamiento».

Según la nueva normativa, si se elige renovar la contratación, se «deberá fundar la decisión, demostrando la necesidad» de mantener a ese trabajador, cuyo vínculo laboral no podrá extenderse «por un periodo mayor a noventa (90) días corridos».

Compartí esta nota