ARTELOCALES

El cuerpo como territorio: una experiencia escénica para explorar lo propio

El actor y docente Juan Castro Olivera presenta el Laboratorio de Artes Escénicas en Somos Comunidad (Coronel Arias 1142, Ciudad de Nieva), un espacio abierto para quienes deseen experimentar con el cuerpo, la voz y la memoria personal como materiales de creación.

Este laboratorio propone un recorrido por cuatro encuentros donde se investiga la presencia, la autobiografía y el montaje como ejes de creación. Inicia este martes 18 de noviembre a las 20 hs, continuara el 25 de noviembre, el 2 y el 9 de diciembre.

El primer módulo, “Habitar la escena: lo que puede un cuerpo”, abre el espacio al movimiento, la improvisación y la acción compartida. En el segundo, “Dramaturgia de museos personales”, cada participante trabaja con objetos, recuerdos y textos autobiográficos para construir su propio “museo vivo”.

Los últimos encuentros, bajo el eje “El montaje como un caleidoscopio”, reúnen todos esos materiales en una composición colectiva donde se experimenta con la fragmentación, la voz y la relación entre lo individual y lo grupal.

Finalmente, la experiencia culminará con una muestra abierta, titulada “El territorio compartido”, donde el público será invitado a sumergirse en una constelación de gestos, objetos y relatos nacidos del proceso creativo.

Juan Castro explica que el taller “no busca una narrativa cerrada, sino un espacio para jugar, explorar y construir comunidad”. Con una propuesta inclusiva y accesible —cuatro encuentros por $15.000—, el laboratorio abre sus puertas a actores, bailarines, músicos y cualquier persona interesada en experimentar con las artes escénicas.

Te podes contactar al 388 4732691 para conocer más sobre el laboratorio.

Compartí esta nota