INTERIORLOCALESSOCIEDAD

De Jujuy a todo el país: docente jujeña compite por un premio nacional

Sandra Aramayo, profesora en tres colegios rurales de la provincia, fue seleccionada como una de las 24 semifinalistas del premio Docentes que Inspiran 2025. Representa a Jujuy entre más de 2.100 docentes de todo el país gracias a un proyecto que promueve el respeto a la diversidad, la cultura local y la inclusión de estudiantes de comunidades originarias y con discapacidad.

En diálogo con Jujuy se Mueve, Sandra Aramayo explicó que su propuesta, titulada “Oxigenemos los textos para que seamos lectores y escritores plenos”, se enfoca principalmente en el respeto a la diversidad y la cultura local, teniendo en cuenta a las comunidades originarias y a los estudiantes con discapacidades a quienes enseña. Desarrolla esta experiencia en el Colegio Secundario N° 29 de Rodeíto —la institución seleccionada para competir— y también en los colegios N° 40 de San Juan de Dios y N° 37 de Chalical, todos en zonas rurales y con realidades de alta vulnerabilidad social.

La docente contó que el reconocimiento, otorgado por Clarín y Zurich, la sorprendió justo al inicio del receso invernal: recibió mensajes y llamados de alumnos, exdirectores, colegas y autoridades educativas. “Me siento bendecida y orgullosa. Detrás de este premio está el trabajo de muchos docentes que dejan todo por sus estudiantes”, dijo.

Aramayo enfatizó que su forma de inspirar parte de escuchar y acompañar a los chicos más allá del aula. Promueve salidas educativas y actividades en contacto con la comunidad, para que los estudiantes reconozcan y valoren su propio entorno. “Nuestros estudiantes muchas veces piden que los cuidemos, que los escuchemos. Si solo transmitimos saberes, dejamos de lado lo que más necesitan”, expresó.

Respecto a su formación, relató que estudió en San Pedro de Jujuy, se recibió de profesora de Ciencias Naturales y maestra de grado, y completó una licenciatura en Ciencias Experimentales. Además, se capacitó en cultura guaraní para integrar saberes locales en la currícula y hoy cursa una segunda licenciatura en Gestión Educativa.

Actualmente, espera la definición de los finalistas del premio, que entregará una distinción y un apoyo económico a los proyectos destacados. Mientras tanto, sigue apostando a crecer: se prepara para concursar como vicedirectora y continúa sumando herramientas para acompañar mejor a cada alumno. “Los chicos vienen de contextos muy duros, pero también llenos de esperanza”, resumió.

De esta forma, la profesora Sandra Aramayo nos recuerda que detrás de cada alumno que sueña con un futuro mejor, hay un docente que inspira.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *