LOCALESSINDICAL

Crisis en el comercio: el Centro de Empleados de Comercio advierte despidos masivos

Miguel Mamaní, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, alertó que la crisis económica sigue generando despidos masivos, cierres de locales y conflictos laborales en toda la provincia.

Además, denunció que algunas empresas aprovechan la situación para pagar menos indemnizaciones y reclamó mayor control y diálogo entre Estado, gremios y empresarios. También desmintió rumores sobre un supuesto cierre de Carrefour en Argentina.

En diálogo con Jujuy se Mueve, Mamaní explicó que la caída de ventas empuja a muchos comerciantes a reducir personal o cerrar, dejando a cientos de empleados sin trabajo en un contexto donde “la mayoría llega a mitad de mes y después depende de la tarjeta para comer”. El dirigente señaló que algunos empresarios declaran crisis para recortar pagos, pero recordó que existen herramientas legales para resolver despidos sin vulnerar derechos.

El titular del gremio subrayó que, cuando se logra intervenir a tiempo, los trabajadores reciben lo que les corresponde, aunque reconoció que no siempre es fácil frenar maniobras por fuera de la ley. A su vez, insistió en que la informalidad es otro problema que crece y complica la estabilidad del empleo registrado.

Consultado sobre versiones que indicaban que Carrefour cerraría sus puertas, Mamaní aclaró que mantuvo contacto directo con la cadena y confirmó que no hay planes de retiro ni de cierre de sucursales en la provincia. “Los videos que circularon son viejos y fuera de contexto, no hay ningún cierre previsto”, afirmó.

Actualmente, el Centro de Empleados de Comercio reúne a más de 2.500 afiliados en Jujuy y sostiene beneficios como ayudas escolares, asistencia de salud y acompañamiento legal para quienes enfrentan conflictos laborales. Además, el gremio volvió a reclamar la implementación del horario corrido como forma de mejorar la calidad de vida de los empleados y dar impulso a otros rubros como la gastronomía.

Mamaní cerró remarcando que sin medidas de apoyo reales y sin consenso entre Estado, empresarios y trabajadores, será muy difícil sostener los puestos de trabajo y evitar que la crisis profundice la pérdida de derechos laborales. Mientras la economía no repunte y los acuerdos no se cumplan, el Centro de Empleados de Comercio busca frenar abusos y acompañar a quienes se quedan sin trabajo, con la esperanza de que las soluciones lleguen antes que más despidos.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *