POLÍTICA

Consenso y federalismo

María Inés Zigarán, Ministra de Ambiente y candidata a diputada nacional por el frente Jujuy Crece, defendió su salto a la arena legislativa y criticó la vocación «autocrática» del presidente Javier Milei.

Zigarán, forma parte del Poder Ejecutivo hace diez años, manifestó su orgullo por encabezar la lista, lo que considera una «valoración de la gestión». Destacó su activismo histórico por la paridad de género y la necesidad de que la representación política refleje la composición del padrón. Lamentó que aún existe una triple jornada laboral para las mujeres, con mucho trabajo de cuidado no remunerado ni visibilizado, un debate que debe abordarse cuando el país alcance la estabilidad.

La ministra se mostró preocupada por la falta de diálogo del Gobierno Nacional, aunque confía en la capacidad de la oposición para construir consensos. «El Congreso es capaz de construir consenso cuando hay amenazas graves a sectores mayoritarios», señaló, citando la unión para revertir los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Advirtió que la agresividad del presidente Milei, quien gobierna «contra todos los gobernadores y las instituciones», no garantiza la gobernabilidad que exige Estados Unidos para el reciente acuerdo financiero.

Zigarán defendió el rol clave de Provincias Unidas como la «gran apuesta» para el 2027, conformada por gobernadores que entienden la importancia del federalismo y que pondrán freno al «avasallamiento» del presidente contra los derechos fundamentales.

Con respecto a Jujuy, reconoció que el incremento salarial sigue siendo insuficiente para el empleado público, debido al gran desfase inflacionario heredado. Sin embargo, resaltó que el Gobierno de Carlos Sadir está haciendo esfuerzos continuos de paritarias y ha logrado mantener la planta de trabajadores sin despidos masivos.

Finalmente, instó a los ciudadanos a no sumarse al 30% de abstención proyectada: «El voto puede cambiarlo todo. Cualquier democracia, aun imperfecta, es mejor que cualquier proyecto autocrático».

Compartí esta nota