DEPORTE

Con plantel renovado, Jujuy Básquet se prepara para la nueva temporada de la Liga Argentina

Gustavo Lamas, presidente de la Federación Jujeña de Básquet, adelantó que el equipo fue rearmado por completo bajo la dirección de un nuevo cuerpo técnico. El debut será el 4 de noviembre como visitante, mientras que el primer partido de local en el Estadio Federación será el 19 de noviembre.

La cuenta regresiva ya comenzó para Jujuy Básquet, que se prepara para una nueva temporada en la Liga Argentina con una renovación total y grandes expectativas. El equipo debutará el 4 de noviembre en Tucumán y tendrá sus primeras tres fechas como visitante, una estrategia que el nuevo cuerpo técnico considera positiva para que los jugadores se asienten «menos nerviosos que con el público local».

El presidente de la Federación, Gustavo Lamas, confirmó que el plantel ha sido completamente reestructurado. «Cambiamos todos los jugadores», afirmó, señalando que solo un jugador de la temporada anterior, conocido como «Chispa» Maquiera, permanece en el equipo. Esta decisión fue tomada por el nuevo entrenador, Guillermo Tasso, un técnico pampeano con una vasta trayectoria que incluye haber sido asistente de Sebastián Ginóbili.

El nuevo proyecto se centra en un equipo «con experiencia pero joven, muy físico». Lamas destacó que las incorporaciones se realizaron en un trabajo conjunto entre el cuerpo técnico y la dirigencia, siempre con una estricta prudencia presupuestaria. «El técnico propone los jugadores y en función a la cuestión presupuestaria vamos definiendo», explicó.

El fenómeno de Jujuy Básquet ha impulsado notablemente este deporte en la provincia. Según Lamas, actualmente hay casi 2.000 jugadores federados en Jujuy, un dato que antes no existía debido a la falta de un registro centralizado. Hoy, todo el sistema está digitalizado, incluyendo un carnet digital para cada jugador y seguimiento de partidos en tiempo real.

Para fomentar las bases, el club ha implementado programas como «Experiencia Jujuy Básquet» en escuelas y ha incorporado a seis jugadores jujeños de entre 15 y 18 años para que entrenen a la par del plantel profesional, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones.

Lamas también compartió una anécdota sobre el emblemático Estadio Federación, que estuvo a punto de no ser apto para el básquet profesional. Un arquitecto especialista determinó que la cancha no tenía las dimensiones reglamentarias, lo que llevó a la «idea loca» de girar la cancha por completo, una obra que hoy es un orgullo para la provincia.

Con el primer partido de local programado para el 19 de noviembre, Lamas anunció que en los próximos días saldrá a la venta el abono para toda la temporada, que permitirá a los hinchas comprar las entradas para los 16 partidos y pagarlas en cuotas, asegurando su lugar en un estadio que se llena en cada encuentro.

«Yo creo que cobrar un precio amigable nos hace también que llenemos el estadio», concluyó, reafirmando el compromiso de mantener el espectáculo accesible para todas las familias jujeñas.

Compartí esta nota