NACIONALES

CÓMO REACCIONÓ EL CAMPO ANTE LA SUBA DE RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES

El Gobierno comunicó la suba de de la alícuota del 31% al 33% para los subproductos de la soja, retenciones cero (0%) para algunos sectores como el lácteo y para el vitivinícola la disminución es una alícuota del 15% hasta el 8%.

La Secretaría de Bioeconomía anunció un cambio en el esquema de derechos a la exportación tras dos reuniones intensas con la Mesa de Enlace y sectores de las economías regionales. En un anuncio por redes sociales, se comunicó la suba de de la alícuota del 31% al 33% para los subproductos de la soja y retenciones cero (0%) para algunos sectores como el lácteo y para el vitivinícola la disminución es una alícuota del 15% hasta el 8%.

Tras estos anuncios, el Consejo Agroindustrial Argentino expresó que «la decisión de subir los derechos de exportación del 31% al 33%, que acaba de anunciar el Ministerio de Economía es una muy mala noticia para la economía del país». «La principal industria exportadora se verá castigada por la suba de impuestos y eso va a limitar severamente el flujo de divisas y atentará contra el empleo industrial de la soja», expresaron.

Por último, aseguraron: «La industria siempre pidió igualdad tributaria y esos 2 puntos eran un reconocimiento de esa condición fiscal, que ahora el Gobierno rompe».

A su vez, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dijo tras la segunda reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Economía: «Luego de haber conocido el proyecto que impulsaba un 15% de retenciones para el sector. En la misma escuchamos que, después de 4 días de trabajo, el proyecto de ley que enviarían al Congreso incluiría la excepción de este impuesto a una veintena de producciones y por pedido de las entidades, la revisión de otros más: el maíz pisingallo, cerdo, el tabaco, la forestación, el girasol, entre otros».

«Celebramos que el diálogo con las nuevas autoridades económicas sea productivo, remarcando, como lo hicimos en la reunión de hoy, que las retenciones no son el camino que hay que recorrer», concluyó.

Compartí esta nota