SALUD

Cómo evitar intoxicaciones alimentarias: consejos desde la bromatología

Facundo Cruz, bromatólogo y jefe de calidad del agua en Xuma, pasó por Jujuy se Mueve y habló sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, la importancia de la cocción adecuada, los errores comunes en la cocina y el estado del agua en la provincia.

Facundo Cruz, bromatólogo

El licenciado en bromatología Facundo Cruz llegó al estudio con un objetivo claro: concientizar sobre las ETAs, las enfermedades transmitidas por alimentos. “No hay que ser experto para prevenirlas”, explicó. Uno de los ejes centrales de la charla fue el huevo: contiene salmonella, una bacteria que sólo se elimina al cocinarlo bien. Por eso, Cruz recomienda evitar el huevo crudo, lavarlo con agua y lavandina, y asegurarse de que la clara quede completamente cocida, incluso en preparaciones como el huevo frito o el merengue.

También advirtió sobre la carne molida, donde la biota microbiana se distribuye de forma pareja en todo el producto durante el proceso de molienda. Esto la vuelve especialmente riesgosa si no se cocina bien. En el caso de la carne vacuna, recomendó siempre alcanzar los 75 °C en el centro para eliminar bacterias como la E. coli.

Otros temas abordados fueron los errores frecuentes a la hora de conservar y manipular alimentos: dejar tuppers sin tapa en la heladera, usar la misma tabla para carnes y verduras, o reutilizar aceite sin controlar su “punto de humo”, momento en que empieza a emitir sustancias tóxicas. “Cuando el aceite humea, ya no sirve más”, sentenció Cruz.

También brindó recomendaciones para lavar frutas y verduras, como usar agua con lavandina y luego enjuagar bien. En relación al agua potable, explicó que en invierno el sistema funciona correctamente, pero durante el verano las lluvias y la turbidez complican la potabilización. Aun así, afirmó que Jujuy es una de las pocas provincias donde todavía se puede tomar agua directamente de la canilla.

Además, el licenciado contó que está trabajando en un libro sobre estos temas para acercar herramientas a la comunidad. Con hábitos simples como cocinar bien los alimentos, evitar contaminaciones cruzadas y mantener una buena higiene, es posible reducir notablemente el riesgo de enfermedades. Como dijo Cruz, no se trata de ser un experto, sino de prestar atención y cuidar lo que comemos y cómo lo preparamos.

Compartí esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *