NACIONALES

Claves para entender el resultado de las elecciones generales

La remontada de Sergio Massa, el desplazamiento de Juntos por el Cambio y el estancamiento de Milei generaron más sorpresa de lo esperado. Aquí las claves para entender los resultados de las elecciones generales.

Stella Juste, Dra. en Relaciones Internacionales e investigadora del CONICET, sostuvo 5 razones que explican el triunfo de Sergio Massa:

1- La división de la oposición: se polarizaron Bullrich y Larreta;

2- Las ideas desafiantes de LLA: éstas provocaron susto en los propios electores;

3- Uso de herramientas del Estado: los “planes platita” o ayudas sociales con fines electorales;

4- Un peronismo alineado: luego de las PASO el peronismo supo reestructurar y alinear sus fuerzas;

5- Liderazgos y comunicación difusa en la oposición: la extrapolación pública entre Larreta, Bullrich y Macri, sumado a las dudas generadas por Bullrich en sus planes económicos pudieron haber influido en que el voto haya fluctuado a Massa.

Para Juste, también podemos hallar factores discursivos decisivos en las elecciones: “Milei apuntó directamente al electorado joven, en tanto que Massa apuntó a los jubilados, trabajadores y clases rezagadas” logrando amplificar los receptores del mensaje de campaña.

Por su parte, Gustavo Mendoza, Politólogo y Consultor Político, consideró que uno de los condicionantes que llevaron a Massa a posicionarse primero en las elecciones generales fue la campaña ineficaz de JxC: ”polémicas como el ‘Melcogate’ o incluir a último momento a Larreta fue visto por el elector indeciso como algo forzado”.

Respecto a los porcentajes obtenidos por Massa y Milei, Mendoza agregó: “los votos obtenidos por Massa provienen de un frente electoral, mientras que los votos de Milei pertenecen solamente a su espacio por lo cual ese factor puede ser una ventaja para el libertario de cara al balotaje”.

Tanto Mendoza como Juste concluyeron en que el hecho de que Sergio Massa vaya de perdedor a vencedor le puede jugar a favor para posicionarlo como favorito en la segunda vuelta.

Compartí esta nota