Agua Potable de Jujuy anuncia importantes avances y obras
En una entrevista exclusiva con el programa «Jujuy se mueve», el ingeniero Juan Carlos García, presidente de Agua Potable de Jujuy, brindó detalles sobre los proyectos y reparaciones que se están llevando a cabo en toda la provincia para garantizar el acceso al agua potable.

García destacó la «reingeniería de procesos» que su gestión ha impulsado para mejorar la capacidad y seguridad de los acueductos. Mencionó reparaciones históricas como la del acueducto de Palpalá y el bypass en el puente de Paraguay, obras que han resuelto problemas de larga data y han evitado pérdidas significativas.
El ingeniero también abordó el plan de obras en curso, priorizado por la Ley de Emergencia Hídrica provincial. Entre los proyectos más urgentes, mencionó el reemplazo de un tramo del acueducto 500 de Huaico, que está colapsado y genera roturas frecuentes. Aprovechó para hacer un llamado a la conciencia sobre el crecimiento desordenado, ya que la construcción de viviendas sobre la traza de los acueductos pone en riesgo tanto la infraestructura como la vida de las personas.
Respecto a las zonas rurales, García informó que se están realizando trabajos en servicios dispersos y que en Palma Sola se construirá una nueva planta de agua para paliar la crisis hídrica. Además, en Tilcara, está por inaugurarse un nuevo sistema de abastecimiento que resolverá los problemas de cortes de servicio durante las lluvias.
El presidente de Agua Potable de Jujuy enfatizó que el principal problema de la provincia no es la escasez de agua, sino la administración de su abundancia. Hizo un llamado a la población a cuidar el recurso, reparar las pérdidas domésticas y evitar el derroche. También desmintió categóricamente que el agua potable del Gran Jujuy contiene arsénico, asegurando que tiene una de las mejores calidades del mundo.
Para finalizar, García afirmó que todas estas obras y avances se están financiando con recursos propios de la empresa, gracias a una administración eficiente que permite reinvertir los ingresos de la facturación. El compromiso es que, aunque las inclemencias del clima sigan causando roturas, la recuperación del sistema sea cada vez más rápida.